Inicia la segunda mita de la temporada de F1 , fecha 13, en Spa, Bélgica y viene el tercer Sprint del año, como si la emoción del Gran Premio en el circuito legendario no fuera suficiente. Pirelli también ayuda a añadir más emoción con un salto de continuidad en los compuestos a usar en las Ardenas y hay pronóstico de lluvia, lo que complicaría todas las opciones tácticas para la competencia sabatina y dominical, pues el agua es  la gran ecualizadora del desempeño en pista.

Tras las carreras de Shanghái y Miami, este será el tercer fin de semana del año en formato Sprint: una sola sesión de entrenamientos libres el viernes, seguida de la clasificación Sprint, con el Sprint a 15 vueltas el sábado, seguida de la Calificación y el GP belga a 44 vueltas el domingo (ver Horario).

Se brincan el C2 para Bélgica (Gráfico Pirelli MS)

COMPUESTOS

Para este evento, Pirelli ha elegido tres compuestos de pista seca, pero discontinuos: el Duro es el más duro de la gama 2025, el C1, pero luego hay un salto al Medio (C3) y al Blando (C4), estos dos usados en 2024.  Según las simulaciones, este trío debería hacer aún más competitiva la estrategia de dos paradas en la carrera del domingo, a la vez que añade mayor incertidumbre a la gestión de neumáticos durante el fin de semana, especialmente al contar con el Sprint y solo una hora de entrenamientos libres, además de la asignación diferente de llantas de seco. Con este formato, el reglamento estipula un juego menos que en un fin de semana normal, o sea solamente 12: seis de Blando, cuatro de Medio y dos de Duro. Además, el Medio es el único neumático permitido para las dos primeras partes de la Clasificación Sprint y el Blando debe utilizarse en la QS3.

El circuito se encuentra en el bosque de las colinas de las Ardenas y es famoso por su clima cambiante, incluso entre zonas del trazado y en pleno verano. Por lo tanto, es probable que ambos tipos de neumáticos para lluvia, el Intermedio y el extremo, entren en juego durante el fin de semana.

Pista legendaria de Spa-Francorchamps (Gráfico Pirelli MS)

PISTA

Spa-Francorchamps ocupa el cuarto lugar en la lista de circuitos que han albergado más rondas del campeonato mundial, incluyendo la primera temporada, hace 75 años. Es uno de los trazados más espectaculares, muy popular entre equipos y pilotos debido a su complejidad técnica y los desafíos que presenta. Es el trazado más largo del calendario, superando los siete kilómetros por cuatro metros. Sus tres sectores tienen características muy diferentes: el primero es el más rápido e incluye las que probablemente sean las curvas más famosas, Eau-Rouge y Raidillon, tras las cuales viene una recta larga y la zona de frenada al final de esta ha sido escenario de algunos sobrepasos épicos; el segundo sector es más sinuoso, con una mezcla de curvas de velocidad media, varias de ellas en bajada; el sector final es más fluido, con una ligera, pero perceptible pendiente. Encontrar una configuración competitiva para los tres sectores es una tarea ardua, y a menudo ocurre que los autos son rápidos en un sector y lentos en otro, siendo la apuesta más común a ajustar el auto para los Sectores 1 y 3 que son similares, y dejar que las manos del piloto compensen en el segundo.

Cuenta también que antes del GP de 2024, se reasfaltó gran parte de la pista para aumentar el agarre y suavizar algunos baches. Esto redujo considerablemente la abrasión y, al haber más agarre, los tiempos de vuelta fueron significativamente más rápidos, incrementando también el desgaste de frenos y llantas.

TWI  

El TWI es el Indicador de Desgaste del Piso de la llanta, por sus siglas en inglés (Tread Wear Indicator). Al igual que los neumáticos de carretera, las llantas lisas de F1 cuentan con un indicador físico para medir el desgaste de la banda de rodamiento, o piso.. En su superficie se encuentran seis pequeños orificios cilíndricos distribuidos a lo ancho del neumático, con profundidades variables según su posición. Están numerados del uno al seis, y el primero se encuentra en el borde interior del neumático. Al final de cada sesión, se raspa la superficie donde se encuentran estos huecos con una herramienta especial para eliminar los residuos y dejarlos al descubierto. Los ingenieros de Pirelli insertan un medidor de profundidad en cada uno de los cuatro neumáticos y miden el desgaste de la banda de rodamiento. Estos datos se comparan y, a partir de ellos, se puede crear una escala porcentual de desgaste para todos los neumáticos de todos los autos, empezando, obviamente, desde cero en el caso de un neumático nuevo. Los equipos reciben datos de sus autos junto con recomendaciones para el uso de los mismos en las corridas según su estrategia de carrera.

Los promedios en Spa (Gráfico Pirelli)

ESTADÍSTICAS

La carrera de este fin de semana marca la 70ª edición del Gran Premio de Bélgica puntuable para el Campeonato Mundial, y la 57.ª que se celebra en Spa-Francorchamps. Nivelles ha acogido la carrera dos veces y Zolder, 10.

El piloto más exitoso en Spa es Michael Schumacher, con seis victorias. El alemán debutó en F1 aquí en 1991, consiguiendo la primera de sus 91 victorias un año después. Spa también fue donde consiguió su séptimo y último título mundial en 2004. Lewis Hamilton lidera en posiciones de privilegio con 6 y podios (11). De los equipos, Ferrari encabeza la clasificación en victorias (18), PPs (17) y podios (51).

Es la tercera ronda de la temporada en formato Sprint, una disciplina en la que Max Verstappen es el maestro indiscutible. De los 20 Sprints disputados hasta la fecha, el tetracampeón del mundo ha ganado 11 y ha subido al podio otras cinco veces. Otros seis pilotos han ganado al menos una carrera Sprint: dos victorias cada uno para Valtteri Bottas, Oscar Piastri y Lando Norris, y una para George Russell, Sergio Pérez y Lewis Hamilton. En total, 19 pilotos han puntuado en el formato corto, tabla que, lidera Verstappen con 117 tantos.

Spa, con los colores nacional delimitando la pista (Foto Pirelli)

Al final la batalla de Mclaren con menos de 10 puntos separando al líder, Oscar Piastri, del sublíder, Lando Norris, es la más relevante pues Max, tercero a 49 puntos, realmente no parece que vaya a pelear el título pues la confiabilidad de McLaren MCL-39 ha sido impresionante con nueve podios dobles en la primera mitad del año y nueve triunfos entre sus pilotos (5 de Piastri);  eso les ha valido asegurar, de hecho aunque no matemáticamente, el título de Constructores, y ser los dos volantes que pelean el de , Pilotos con ventaja amplia.

HORARIO

Los horarios de transmisión restantes para el GP de Inglaterra son (huso horario Centro de México):

Viernes 25 de julio        Práctica Única            4:30 a 5:30 AM

Viernes 25 de julio        Calificación Sprint      8:30 a 9:15 AM

Sábado 5 de julio          Sprint   de 4:00 a 5.00 AM

Sábado 5 de julio          Calificación     de 8:00 a 9.00 AM

Domingo 6 de julio        Gran Premio    desde las 7.00 AM

Si ven esto ya llegaron a Spa (Foto Pirelli MS)

Recuerda que las notas relevantes y galerías exclusivas las encuentras aquí y el resto de nuestras redes; el comentario del GP lo platicamos en MOTOR SAPIENS, nuestro programa dominical una hora después del fin de la carrera de F1. Opinamos sobre las novedades diarias en nuestro programa SCUDERIA, todas las noches a las 9:00 PM en los canales de Facebook y YouTube de FASTmag (los miércoles es ACCESO F1) y recuerda checar los resultados del fin de semana en el REPORTE MOTOR, los domingos, también a las 9:00 PM en los canales de YT y FB de FASTmag.