Una Práctica 3 que fue dominada por Lando Norris presagió su Posición de Privilegio al final de la actividad del sábado en el GP mexicano. Nuestros enviados, Javier Jalife y Cajal, estuvieron ahí para retratar toda la acción.

La Práctica 3 mostró destellos de velocidad en ciertos sectores para algunos pilotos, inclusive parecía que Max Verstappen esta   ba marcando los sectores, pero sin completar una vuelta con todos unidos, pero los McLaren si hilaron sus sectores para marcar tiempos consistentes tanto en simulación de corrida larga como de corrida corta. El consenso al final del día fue que la Pirelli dura era demasiado dura (diferencia de dos compuestos) para usar en carrera y todos suponían que una combinación de media y suave debería bastar para completar la carrera de 71 giros.

Al final del día no hubo problemas grandes, algunos despistes en el césped o en los escapes, y al terminar la sesión Lando Norris tenía el mejor tiempo con 76.633 segundos, seguido por un emparedado de Ferrari con jamón de Mercedes, y Oscar Piastri en quinto a 599 milésimas de su coequipero.  Max fue sexto, una centésima detrás, y el único que sufrió en la sesión fue Fernando Alonso que se pasó gran parte del tiempo en los fosos por una falla mecánica en su Aston Martin.

La Práctica 3 dejó estos resultados en una contienda muy pareja con 13 autos en el mismo segundo:

Para la Calificación, el piloto de McLaren mantuvo la fortaleza mostrada el viernes y se colocó al frente para asegurar su Posición de Privilegio 14 en F1 mostrando su dominio desde la corrida inicial de la Q3. Los Ferrari de Leclerc y Hamilton presionaron al final para colocarse en segundo y tercero de la parrilla, respectivamente, algo que despertó esperanzas entre los tifosi. En la Q1 se quedaron estos:

Fue la primera PP de McLaren en el Autódromo Hermanos Rodríguez,75:586 segundos, desde 1989 y sirvió para imponer un nuevo récord de pista, aunque el oficial solo se da en carrera. La asistencia se calculó en 146,132 personas, aunque sigue siendo notorio que el lleno no es total como en años anteriores, el “efecto Checo Pérez”. En la Q2 se eliminaron estos:

La dupla de Ferrari, liderada por Charles Leclerc, quedó a 262 milésimas, y Lewis Hamilton, ganador en México GP en 2016 y 2019, mostró su avance al quedar tercero, a 352 milésimas. Y luego vinieron, George Russell, de Mercedes, Max Verstappen en el RB21, Andrea Kimi Antonelli (Mercedes), Carlos Sainz (Williams), el líder Oscar Piastri (McLaren), Isack Hadjar (Racing Bulls) y Oliver Bearman (Haas), aunque todos avanzan por la penalización a Sainz quien cae al duodécimo. La sesión se llevó a cabo en pista seca y con una temperatura en el trazado de 41 °C, debido al fuerte sol. No hubo incidentes, lo que permitió una sesión fluida. Los otros nueve que pasaron a la Q# fueron:

La parrilla queda entonces con este orden tras las penalizaciones aplicadas:

Todo lo comentaremos esta noche en SCUDERIA. Recuerda que las notas relevantes y galerías exclusivas las encuentras aquí y el resto de nuestras redes; el comentario del GP lo platicamos en MOTOR SAPIENS, nuestro programa dominical una hora después del fin de la carrera de F1. Opinamos sobre las novedades diarias en nuestro programa SCUDERIA, todas las noches a las 9:00 PM en los canales de Facebook y YouTube de FASTmag (los miércoles es ACCESO F1) y recuerda checar los resultados del fin de semana en el REPORTE MOTOR, los domingos, también a las 9:00 PM en los canales de YT y FB de FASTmaga