Con otra muestra de su impecable manejo del consumo de combustible, Scott Dixon ganó en las calles de Long Beach batiendo por casi un segundo a Colton Herta para el triunfo 57 en su palmarés.

El GP de Long Beach arrancó con un Will Power agresivo calzando llantas suaves (verdes) en primera fila atacando al hombre de la PP, Felix Rosenqvist, a quien pasó de inmediato y lo convirtió en un tapón para sus perseguidores. Felix, con el compuesto primerio (duro) fue siendo rebasado por los que lo seguían y para la quinta vuelta estaba quinto. Atrás los cambios de posición iniciales fueron consolidando el pelotón y el mexicano Pato O’Ward circulaba en el sitio 13 tras haberle pegado en una frenada a su coequipero Alexander Rossi, y ser a su vez tocado por el que lo seguí, un clásico accidente de acordeón en las calles de Long Beach.

Pato paró temprano a deshacerse de sus llantas y luego perdería más tiempo con una penalización por su incidente d con Rossi, cuando en la vuelta 14, el novato Christian Rasmussen perdió su auto pegó en la salida de una curva y al rebotar se llevó a Jack Harvey quien llegó a los fosos en amarilla para reparaciones a su Dallara en las que perdió un par de giros. La mayoría de los autos decidieron adelantar su primera parada aprovechando la amarilla incluyendo al líder Power y a Dixon, pero un grupo encabezado por Josef Newgarden y Colton Herta se mantuvo afuera porque sus llantas estaban poco desgastadas y tenían combustible para aguantar un tercio de carrera de acuerdo al plan inicial.

Al reanudarse la acción Josef encabezaba la columna de autos y se mantuvo al frente hasta su detención en la vuelta 29 dejando a Colton otras tres vueltas al mando, y cuando todos cumplieron su detención estaba al frente Dixon con ventaja sobre Power y los de la táctica original habían caído fuera de la primera decena de sitios. Scott estableció un ritmo consistente sin alejarse del grupo y aguantó hasta la vuelta 50 antes de parar para lo que sería su última detención, y Kyle Kirkwood heredó la punta por un giro antes de imitarlo. Eso dejó a Newgarden de nuevo al frente con un ritmo que sus rivales no podían seguir, pero paró en la 57 dejando a Colton liderar otras cuatro vueltas y cuando regresaron Dixon estaba al frente con 23 giros restantes. Había dudas sobre que pudiera completar 35 vueltas en un tanque, pero Dixon es el maestro de ahorro de combustible y no se inquietaba con aire limpio al frente. Newgarden fue a cazarlo y con 13 giros restantes estaba pegado a su alerón trasero, pero una cosa es alcanzar y otras pasar al hexacampeón.

Dixon usaba el “push to pass” en la recta larga para evitar ser rebasado y se mantenía dictando el ritmo a un frustrado Newgarden, mientras Herta y Alex Palou los iban alcanzado hasta formar un cuarteto de punta en el que Dixon dictaba el ritmo. Herta se impacientaba también y en la curva final antes de entrar a la recta cuando Josef se desacomodó Colton le pegó atrás, activando el sistema que neutraliza la caja y rebasó con Palou a su rival. Pero la película se repitió, Dixon lo dejaba acercar en la parte sinuosa y se apuraba en las recta s para no permitir que lo pasara. Luego alcanzaron a varios rezagados y Dixon los fue colocando como obstáculos para sus perseguidores con lo que completó la carrera en 1 horas 42 minutos y 3.1416 (¿Pi?) segundos con una ventaja de 9798 diezmilésimas de segundo sobre, otro, frustrado Herta, con Palou en tercero y Newgarden recobrándose al cuarto, delante de Marcus Ericsson, Power, Kirkwood Romain Grosjean, Rosenqvist y Rossi en la primera decena, con el campeón de F2, Theo Pourchaire, debutando en undécimo para McLaren. Pato tuvo una carrera de remontar tras su penalización y quedó decimosexto detrás del che Agustín Canapino; el brasileño Pietro Fittipaldi acabó en el sito 24 a una vuelta del ganador.

Con su victoria 57 Dixon se pone de sublíder tras dos fechas en IndyCar en 75 puntos, a 12 del líder Newgarden; Herta es tercero en 72, Palou tiene 63, Power 61, Pato es sexto con 54, Rosenqvist llego a 50, Kirkwood va en 45, Rossi en 44 y McLaughlin completa la decena con 40 puntos; Canapino es 15° con 27 y Fittipaldi llegó a 21 en 21° sitio. Sigue el GP de Alabama en Barber Motorsports Park el domingo 28 de abril. Recuerda checar los resultados del fin de semana de carreras en REPORTE MOTOR, este domingo a las 9:00 PM en los canales de YouTube y Facebook de FASTmag.
