Dos semanas después del GP de México, llega la Fórmula Uno a Brasil. El fin de semana brasileño incluye la penúltima carrera Sprint, además del Gran Premio.

Brasil tiene fuertes vínculos con este deporte, con una rica tradición en las carreras, además de ser la cuna de grandes campeones que han dejado una huella imborrable en la historia de la F1. El circuito de Interlagos, Autódromo José Carlos Pace es su nombre formal, tiene una mezcla interesante de rectas y curvas y suele ofrecer un gran espectáculo y carreras muy reñidas, donde las repentinas tormentas aumentan la incertidumbre del resultado final.

Compuestos

La selección de compuestos para el GP de Sao Paulo de este año se remonta a 2023, con los C2, C3 y C4 como Duro, Medio y Blando, por lo tanto un paso más duro que el trío utilizado el año pasado. Pero en 2024 no se requirieron neumáticos de seco para la carrera, pero al usarlos el viernes y el sábado por la mañana, mostraron un alto nivel de desgaste, además de granulación, especialmente en el eje trasero. El circuito había sido completamente reasfaltado, dejando una superficie muy lisa, menos abrasiva que en años anteriores, aunque aún con bastantes baches. Eso determinó el cambio para 2025 pues si las condiciones son similares, con las inevitables variaciones debidas al envejecimiento del asfalto, la decisión de utilizar compuestos más duros podría prolongar la vida útil de las Pirelli, que ya son más resistentes a la degradación que la gama de 2024. Esto podría permitir que el neumático suave entre en competición, ya que el año pasado solo se usó para la Calificación del Sprint (QS).

PISTA

El circuito, nombrado por el piloto brasileño José Carlos Pace, tiene una longitud de 4,309 metros. El trazado de Interlagos es interesante, con reminiscencias de un óvalo que gira en sentido antihorario y que los pilotos recorren 71 veces durante la carrera. Cuenta con 15 curvas con fuerzas laterales y longitudinales relativamente equilibradas que no someten a los neumáticos a un desgaste excesivo, ya que las cargas se distribuyen equitativamente entre los ejes delantero y trasero. La combinación de varias rectas y tramos mucho más sinuosos ofrece muchas oportunidades de rebasar, aunque también implica un mayor riesgo de Auto de Seguridad por incidentes.

En esta época del año, el tiempo y la temperatura pueden ser muy variables, con riesgo de lluvias frecuentes y el inevitable uso de neumáticos para lluvia, lo cual está pronosticado para esta carrera. Otra peculiaridad de Interlagos es la naturaleza irregular de la pista, como resultado de haber sido construida sobre un terreno relativamente inestable: un desafío más que los pilotos y los equipos deben afrontar en términos de puesta a punto y gestión de neumáticos.

ESTADÍSTICAS

Hasta la fecha, Brasil ha albergado 51 Grandes Premios del Mundial de F1, 47 de ellos con el nombre del país y los últimos cuatro con el de la ciudad de Sao Paulo. Interlagos ha acogido 41 carreras, comenzando con la primera edición en 1973. En 1978 y de 1981 a 1989, la carrera se disputó en el circuito de Jacarepaguá, en Río de Janeiro.

De las carreras disputadas en el circuito José Carlos Pace, el piloto más laureado es Michael Schumacher, con cuatro victorias y 10 podios. Si Max Verstappen o Lewis Hamilton ganaran este año, igualarían el récord del campeón alemán en el circuito paulista. De los equipos, la Scuderia Ferrari lidera con nueve victorias, solo una por delante de McLaren. Interlagos también fue el escenario de la primera victoria de George Russell en la F1 en 2022.

PRONÓSTICO

Falta saber si alguien optará por un motor nuevo, que puede ser la táctica decisiva para la carrera ya que la penalización podría hacerse en el Sprint. Y la amenaza de la lluvia hace pensar que Max Verstappen podría repetir su triunfo épico de 2024. Más falta ver que sucede con los McLaren ahora que arrecian las críticas contra la escuadra por el supuesto favoritismo en pro de Lando Norris sobre Oscar Piastri. Y la batalla por la punta tiene 36 unidades de diferencia entre los tres contendientes al título y no sería raro que se apretara otro poco por el Sprint, la especialidad de Verstappen. En suma muchos imponderables pero los tres de adelante estarán peleando la victoria, el resto peleará por rasguñar el podio.

Recuerda que las notas relevantes y galerías exclusivas las encuentras aquí y el resto de nuestras redes; el comentario del GP lo platicamos en MOTOR SAPIENS, nuestro programa dominical una hora después del fin de la carrera de F1. Opinamos sobre las novedades diarias en nuestro programa SCUDERIA, todas las noches a las 9:00 PM en los canales de Facebook y YouTube de FASTmag (los miércoles es ACCESO F1) y recuerda checar los resultados del fin de semana en el REPORTE MOTOR, los domingos, también a las 9:00 PM en los canales de YT y FB de FASTmaga