INTRODUCCIÓN Retomamos el listado que habíamos dejado ayer con el número 40 de los mejores pilotos de la historia de la Fórmula Uno:

40 GONZÁLEZ FROILÁN PRIMER TRIUNFO DE FERRARI EN F1 El “Cabezón” le dio el primer triunfo a Ferrari en 1951 en Silverstone y repitió en 1954, pero tuvo la mala fortuna de enfrentar a su compatriota Fangio en toda su carrera. Tuvo 15 podios en apenas 26 carreras, promedio de superestrella, aunque lo más cerca que estuvo del título fue en 1954 cuando quedó segundo.

39 HILL PHIL EL ÚNICO NACIDO EN EUA Subcampeón de la Panamericana en 1954, debutó en F1 en 1958 y consiguió el título para Maranello en Italia 1961 cuando murió su líder Von Trips. Se fue con los disidentes a fines de 1962 y nunca volvió a ver el podio, aunque siguió ganando en resistencia con el Chaparral. Gran mecánico y restaurador de autos.

38 VON TRIPS WOLFGANG+ DEBIÓ SER EL PRIMER CAMPEÓN ALEMÁN El germano, miembro de la escuadra de Maranello desde 1957, lideró la aplanadora de Ferrari en 1961 con dos victorias dominantes en Holanda, y en GB bajo un aguacero. En Italia se coronaría con un podio, más se enganchó en la frenada de la Parabólica con Clark en el segundo giro y murió junto con 13 tifosi.

37 MOSS STIRLING PRIMER BRITÁNICO GANADOR EN CASA Ganó 16 GPs, pero ningún título y fue considerado por Fangio como su gran rival, aunque era 15 años menor que el “Chueco”. Un nacionalismo erróneo de época lo hizo correr con equipos británicos, incluso privados, antes que para los continentales, que eran notablemente mejores. Un accidente en Goodwood 1962 lo retiró.

36 HILL DAMON PRIMERO DE SEGUNDA GENERACIÓN Hijo de Graham, (#15), como probador de Williams heredó el asiento de Patrese en 1993 y se volvió líder a la muerte de Senna. Fue el primer campeón de segunda generación en 1996, pero perdió el sitio al final del año y se fue a Arrows. Se retiró tras darle el primer triunfo a Jordan en 1999 y se volvió comentarista.

35 VILLENEUVE JACQUES OTRO DE SEGUNDA GENERACIÓN Hijo de Gilles (#16), tras ganar la Indy 500 y CART pasó a F1 y debutó como subcampeón en 1996 para coronarse al año siguiente. En 1999 se fue al BAR con un contrato de cinco años y 100 millones, pero sólo obtuvo dos podios y nunca volvió a ganar. Ha corrido todo y ahora es experto de TV.

34 REUTEMANN CARLOS DEBIÓ SER EL CAMPEÓN DE 1981 “Lole” tuvo buen tino para elegir sus autos, pasó de Brabham (a los casi 30 años) a Ferrari, Lotus y Williams antes de irse. En 1981 llegó a la final en Las Vegas con ventaja y la PP, pero acabó subcampeón con la caja dañada. Ganó el GP sudafricano que no contó por la lucha FISA-FOCA y eso lo hubiera coronado.

33 ROSBERG NICO VELOZ HASTA EL REFINAMIENTO El hijo de Keke (ver #30) fue el primer campeón de GP2 en 2005 y debutó en F1 con VR en Williams en 2006. Su primera PP y victoria llegaron en 2012. Dominó a Schumi entre 2010 y 2012 en Mercedes y lo volvió a retirar. Hizo la campaña perfecta en 2016 y batió a Lewis para retirarse días después, pues no podía repetirla.

32 ICKX JACKY UN GRANDE EN LA LLUVIA Corrió la F1/F2 conjunta en Nürburgring 1967 y calificó tercero y quedó quinto en un Matra F2. Ferrari lo firmó para 1968 y ganó su séptima carrera de F1. Piloto extraordinario en la lluvia, nunca pudo hilvanar una campaña por el título y tras dejar Ferrari en 1973, su carrera decayó, aunque ganó Le Mans seis veces y el Rally Dakar, otra.

31 HUNT JAMES APROVECHÓ SU OPORTUNIDAD El inglés pasó de ser la burla de la parrilla a pelearle los triunfos a Ferrari con un Hesketh, equipo privado de 1/2 docena de miembros, en 1975 y ganar el título en 1976 ya con McLaren, aprovechando el accidente de Lauda, el campeón de Maranello (ver Rush). Misión cumplida, Hunt se retiró 40 GPs después.

Mañana seguimos con la siguiente decena y recuerda que las notas relevantes y galerías exclusivas las encuentras aquí y el resto de nuestras redes; el comentario del GP lo platicamos en MOTOR SAPIENS, nuestro programa dominical una hora después del fin de la carrera de F1 (o sea a las 5 PM este 4 de mayo). Opinamos sobre las novedades diarias en nuestro programa SCUDERIA, todas las noches a las 9:00 PM en los canales de Facebook y YouTube de FASTmag (los miércoles es ACCESO F1) y recuerda checar los resultados del fin de semana en el REPORTE MOTOR, los domingos, también a las 9:00 PM en los canales de YT y FB de FASTmag.