Tras el receso de comida se programan las conferencias oficiales del jueves y tuvimos en una a Yuki, Piastri y Lawson. Y en otra a Andrea Kimi, Carlos y Hulk.

La primera fue centrada en la actitud de Piastri hacia el final de la campaña ahora que tiene una amenaza externa (Max) además de la interna (Lando) en la batalla por el título, pero el australiano muy centrado simplemente dice que él controla lo que él hace no lo que los demás hacen y ese es su enfoque ejecutar. Por su parte la tensión existente entre los dos pilotos de las escuadras hermanas de Red Bul fue evidente y se les preguntó sobre las quejas de Yuki por obstrucciones constantes de Liam en las prácticas, pero los dos evadieron acusarse, obviamente, y simplemente dijeron que a otros les toaba decidir todo, incluyendo quien se queda y quien se va del equipo a finales de la campaña.

Lo más interesante fue que encontramos al piloto mexicano Diego Menchaca quien e s el manager de Yuki actualmente y lo felicitamos ampliamente por su carrera ascendente en este mundo paralelo al de las pistas, pues ya tiene a otro piloto en ascenso en sus filas y está siendo muy ducho para conectarlo con la gente. Ya habrá oportunidad de platicarlo más ampliamente.

La otra conferencia tuvo como inicio jocoso que les preguntaron a Kimi y Carlos si todo estaba bien entre ellos, pues chocaron en Austin cuando el español embistió al italiano, y ambos dijeron que era agua bajo el puente, y un incidente sin malicia, pero Carlos aclaró que ya ni protestó en esta ocasión como lo hizo cuando su choque con Lawson, porque no hay una base clara de lo que se puede protestar y aceptó los puntos que le dieron en su licencia sin tener manera de pelearlos. Hulkenberg explicó acerca de sus rachas de carreras buenas, y del equipo en general incluyendo las actuaciones de Gabriel Bortoleto, su coequipero, y prometió que seguirán peleando y tratando de mejorar todo hasta el último día de la campaña, que es la final de Sauber antes de la legada formal de Audi.

También teorizaron un poco acerca del campeonato y Carlos fue muy realista al decir que Max tiene 40 puntos de desventaja, que son un mundo y sigue estando cuesta arriba su batalla, mientras que la de los McLaren es un poco más pareja, pero Piastri parece tener la ventaja por ser puntero.  Andrea Kimi resaltó que todo lo que hace es aprender, una esponja que absorbe todo lo que la F1 le puede dar y que esa es su estrategia, aprender de todo y todos.  Muy cordiales, pero destacó que Carlos mencionó que peleó tanto por ganar en México en 2024 porque sabía que era de sus últimas oportunidades de ganar, ya que en 2025 iba a correr en Williams que no está a la altura, aunque luego enmendó lo dicho con un “en lo que el Williams se desarrolla”, poniendo como meta tácita un triunfo con los de Grove.

Posteriormente hubo conferencia con los de Ferrari y primero salió Lewis a enfrentar a la prensa, recibiendo las condolencias por la muerte de Roscoe con una remembranza del amigo fiel y ante un comentario de que en la mitología mexica los perros aguardan a sus amos para ayudarlos a cruzar el río que lleva al inframundo, Lewis comentó “pues Roscoe me va a tener que esperar a mí para que yo lo ayude a cruzar porque nunca le gustó mucho el agua”, ante la carcajada general.  Yo le pregunté si alguna vez había comprado una casa en México como comentamos hace algunos años en otra entrevista y me dijo que no, que le encantaba México y su comida y le quedaba mucho por conocer de nuestra patria, pero que ahora estaba pasando, naturalmente más tiempo en Italia, y no sabía que le deparaba el futuro.  En cuanto a lo que estaba haciendo para alcanzar sus metas de 2025, me dijo que seguía trabajando internamente y que había tardado más de lo esperado, pero que sentía que en Austin hubo un paso grande al frente y que estaba trabajando para lograrlas, siendo la meta más evidente la de tener un podio antes de fin de año.

Luego salió Charles Leclerc, quien fue muy realista al admitir que no están al nivel ni del McLaren ni del Red Bull y que su batalla de fin de campaña es cuesta arriba, pero siguen cerrando la brecha con algunas mejoras, aunque no suficientes como para pelear el triunfo, cuando menos en México. Hablo mucho de lo difícil que ha ido el año y lo cerrado de las calificaciones para determinar la parrilla, además de que las llantas excelentes de Pirelli hacen que las carreras casi todas sean a una parada, comentando un poco sobre su estrategia de salir con suaves en Austin y aún así completar el gran premio con una detención. Cerró con comentarios acerca de la batalla del campeonato y fue de la opinión que Piastri tiene la ventaja de ser líder y que 40 puntos de desventaja son mucho aunque Max ya se haya quitado otros 60, y cada vez hay menos tiempo.

En general una tarde muy intensa de interacción con los pilotos, aunque propicia para las charlas informales. Y mañana ya empieza todo en serio con nueve pilotos de reserva en la Práctica 1. .Todo lo comentaremos esta noche en SCUDERIA. Recuerda que las notas relevantes y galerías exclusivas las encuentras aquí y el resto de nuestras redes; el comentario del GP lo platicamos en MOTOR SAPIENS, nuestro programa dominical una hora después del fin de la carrera de F1. Opinamos sobre las novedades diarias en nuestro programa SCUDERIA, todas las noches a las 9:00 PM en los canales de Facebook y YouTube de FASTmag (los miércoles es ACCESO F1) y recuerda checar los resultados del fin de semana en el REPORTE MOTOR, los domingos, también a las 9:00 PM en los canales de YT y FB de FASTmaga