
General Motors de México (GMM) inició la producción de más de 2 millones de mascarillas N95 en su complejo de manufactura ubicado en Toluca, Estado de México, como parte de los esfuerzos para combatir la pandemia de la COVID-19.
Esta producción se suma a los 9 millones de mascarillas quirúrgicas Nivel 1 que se encuentra fabricando desde abril.
Alrededor del 90% de las mascarillas N95 se donará a hospitales públicos en donde General Motors tiene presencia (Ciudad de México, Coahuila, Estado de México, Guanajuato y San Luis Potosí); cerca del 10% se entregará al equipo de profesionales de la salud que laboran en el Área Médica de GM.
Los respiradores o mascarillas N95 de General Motors de México se sometieron a pruebas por parte de NYCE, organismo que certifica el cumplimiento de los estándares que señalan las Normas Oficiales Mexicanas.

Los resultados fueron satisfactorios en cuanto al nivel de eficiencia de filtrado de partículas, de más del 95% en un ambiente altamente saturado.
Su diseño les permite ajustarse perfectamente al rostro y crear un sellado entre la cara del usuario y la mascarilla, lo que garantiza la protección necesaria al personal médico que los usará.
«Es una forma más de agradecer a los profesionales de la salud el gran esfuerzo que están realizando en esta lucha que es de todos”, comentó el Director General de GMM, Francisco Garza. .
VER: ¡Qué no se te pase la fecha de condonación de la tenencia
Desde finales de abril a la fecha, General Motors ha producido 3 millones de mascarillas quirúrgicas Nivel 1, de las cuales más de un millón han sido entregadas a hospitales públicos con ayuda de la Brigada Cheyenne.
La fabricación seguirá hasta alcanzar la cifra de 9 millones, que se estima ocurra en octubre.