Del 22 al 25 de mayo de 2025, la ciudad de León, Guanajuato, se consolida una vez más como la capital mundial del rally con la celebración del Rally de las Naciones edición 2025, un evento que reunirá a los mejores pilotos y equipos de México y el mundo en una competencia llena de innovación, técnica y emoción.

La sede operativa del evento estará ubicada en la Feria de León, que funcionará como centro logístico y punto de encuentro para equipos y aficionados. Los municipios de San Francisco del Rincón, San Luis de la Paz, Guanajuato, Xichú y León albergarán este espectáculo automovilístico, donde 30 tripulaciones de diferentes países, demostrarán su destreza durante cuatro días de intensa competencia. Divididos en 18 etapas de alta velocidad, que iniciarán el viernes por la tarde con un emocionante tramo callejero en el centro histórico de León y culminará el domingo con la ceremonia de premiación en el emblemático Arco de la Calzada.

El equipo de Benito Guerra viene por la victoria (Foto RdlN)

El programa de competencia incluye también tres etapas especiales en el Autódromo de León:

Sábado 24 de mayo: 18:02 horas (primera etapa en autódromo); domingo 25 de mayo: 14:48 y 14:53 horas (etapas finales)

Un Cambio Histórico: – De Tierra a Pavimento – Este año, el Rally de las Naciones marca un antes y después en su historia: después de realizarse en superficie de tierra desde su creación en 2009, la competencia dará un giro radical al trasladarse al pavimento.

Nuevo Formato: Especificaciones Internacionales y Mayor Variedad  –  El rally presentará un formato renovado, incluyendo autos de especificaciones nacionales de diferentes países, lo que enriquecerá la competencia y atraerá a más participantes. Esta novedad promete mayor diversidad de vehículos, emoción y espectáculo para los aficionados.

Un Encuentro de Culturas y Pasión por el Rally – Como ya es tradición, el Rally de las Naciones será un evento multicultural, donde pilotos y equipos de distintas nacionalidades compartirán su pasión por el deporte motor. Además de la competencia de alto nivel, el evento fomenta el intercambio cultural entre México y el mundo.

Alex Mauro quiere repetir triunfo (Fotos RdlN)

 Pilotos Confirmados: Estrellas Nacionales e Internacionales:

Alejandro Mauro Sánchez (México): Campeón del FIA NACAM Rally 2024, Subcampeón de Rallies en España  y ganador del Rally de las Naciones 2024.

Ricardo Cordero (México): Hexacampeón de la Carrera Panamericana.

Harri Rovanperä (Finlandia): Leyenda con más de 30 años de experiencia en rallies mundiales.

Benito Guerra Jr. (México): Campeón mundial de rallies de producción en 2012 y campeón mexicano de rallies.

Patrice y Nico Spitalier (México), exponentes del rally a nivel internacional.

En la categoría femenina, destacan:

Angélica Fuentes (México): Navegante de Rovanperä y campeona nacional de rallies en 2022.

Annia Cillóniz (Perú): Campeona mundial de FIA Rally Star 2023.

Cristina Gutiérrez (España): Segunda mujer en la historia en ganar una etapa del Rally Dakar.

Maria Salvo (España): Navegante de amplia trayectoria, acompañando a Gutiérrez en este reto.

los Spitallier buscarán el triunfo (Foto RdlN)

 Una Experiencia Única para los Aficionados – Los fanáticos del deporte motor están invitados a vivir esta experiencia única en San Francisco del Rincón, San Luis de la Paz, Guanajuato, Xichú y León, donde la velocidad, la técnica y la emoción se fusionarán en un espectáculo sin igual.

Recuerda que las notas relevantes y galerías exclusivas las encuentras aquí y el resto de nuestras redes; el comentario del GP lo platicamos en MOTOR SAPIENS, nuestro programa dominical una hora después del fin de la carrera de F1, ósea este domigo será a las 10 de la mañana: . Opinamos sobre las novedades diarias en nuestro programa SCUDERIA, todas las noches a las 9:00 PM en los canales de Facebook y YouTube de FASTmag (los miércoles es ACCESO F1) y recuerda checar los resultados del fin de semana en el REPORTE MOTOR, los domingos, también a las 9:00 PM en los canales de YT y FB de FASTmag.