Max sorprende una vez más con su tercera posición de privilegio del año, peor en la carrera los McLaren se van al frente con mejor ritmo para otro 1-2 y su cuarto doble podio en seis GPs. Nuestro enviado Art Vega estuvo ahí dejando registro de la acción con su cámara como se muestra en diversas galerías empezando por esta de la Calificación.
La sesión de Calificación vino después del Sprint sabatino, virtualmente a la misma hora que se correría el GP. La Q1 dejó eliminados a un novato, Oliver Bearman en el sitio 20, y a cuatro veteranos -los dos de Aston martin, Fernando Alonso (17) y Lance Stroll (19), el Alpine de Pierre Gasly (18) y el Sauber de Nico Hulkenberg (16). Para la segunda sesión, la Q2, se invirtió la relación con cuatro novatos fuera -Liam Lawson (15) e Isack Hadjar (11) de VCARB, Jack Doohan de Alpine (14) y Gabriel Bortoleto de Sauber (13)- junto a un veterano, el heptacampeón Lewis Hamilton (12), quien venía de obtener un podio en s el Sprint.
La parrilla acabó de definirse en la Q3 y en la primera corrida Max Verstappen sorprendió a los McLaren al superarlos marcando 86.492 segundos para superar por tres milésimas a Lando Norris y por 17 a Oscar Piastri, pero mucho ni siquiera se aventuraron a una corrida doble, y todos estaban fuera de los fosos para la definición cuando restaban alrededor de tres minutos. La pista seguía mejorando y Max superó su marca por 288 milésimas y se agenció su tercera PP del año c con 86.204s, dejando a Lando a 65 milésimas.
Andrea Kimi Antonelli se interpuso entre los utos papaya con 86.271s dejando a Oscar Piastri en 86.375s, con el otro Mercedes, de George Russell a otras 10 milésimas atrás. Los Williams, con Carlos Sainz delante de Alex Albon, fueron los siguientes, y Charles Leclerc puso a Ferrari en octavo, delante de Esteban Ocon, de Haas, y Yuki Tsunoda en el otro RB21 completando la primera mitad de la parrilla que quedó así:
El Gran Premio inició el domingo después de un chubasco matutino que llevó a la cancelación de las preliminares. La mayoría de los autos estaban calzados con Pirelli medias, pero algunos como Russell y Hamilton, eligieron la opción dura para ir más largo en la corrida inicial de la GP que se esperaba fuera de táctica de una parada. De inicio Max conservó la punta, pero Lando eligió pelearle en la segunda curva y perdió la pista por lo que cayó al sexto sitio, pero más atrás Liam Lawson tomó el camino medio en la primera curva y luego se cerró encima de Jack Doohan por lo que ambos se tocaron y Doohan abandonó un par de curvas después provocando una amarilla y Liam terminaría por retirarse 30 giros después con el pontón derecho dañado.
Cuando regresaron a verde los McLaren se pusieron a trabajar, por lo que antes del giro 10 Oscar ya estaba segundo sobre Andrea Kimi, y Lando presionaba al italiano. Los autos papaya apretaron a sus rivales y Oscar se colocó en punta en la vuelta 16, cuando cayeron algunas gotas, pero en la parte lejana de la pista y la amenaza de lluvia paso de largo. Lando quería pasar a Max tras deshacerse de Antonelli, pero Max fue duro y la diferencia entre los McLaren, cuando finalmente se colocaron 1-2, era cercan a nueve segundos. Los autos ya empezaban a deshacerse de sus llantas de inicio y se dieron batallas en las que los pilotos exprimieron el caucho hasta lo máximo y la mejor enfrentó a Lewis contra Ocon por el décimo sitio. Casi a media carrera, giro 27, Max paró junto con Albon, salieron emparedando a Andrea Kimi quien era octavo tras su propia detención. Para el siguiente giro Bearman bajó el ritmo y se quedó a un lado de la pista por lo que salió auto de seguridad virtual y ahí aprovecharon los que faltaban de parar, incluyendo los McLaren y los calzados con llantas duras.
Pero con el tiempo que había perdido los que habían cambiado antes, Russell salió tercero delante de Max. Cuando regresaron a verde los McLaren iban separados por poco más de siete segundos y quedaban 22 giros pues el auto de seguridad virtual se extendió por el abandono de Bortoleto. Atrás la batalla era de Albon por pasar a Antonelli, mientras los Ferrari dilucidaban si Leclerc debía dejar pasar a Hamilton que tenía Pirelli amarillas y era más veloz, además de pedirlo a gritos. Se tardaron muchos giros en ordenar el cambio y para entonces Lewis ya estaba con menos ritmo y perseguía a Antonelli que había sido superado por Albon. En Ferrari le pedían que no se apresurara mucho para no dejar a Leclerc sin DRS pues Saiz lo acechaba y Lewis estaba molesto por la falta de órdenes y la tibieza de las mismas. El otro duelo a apretado era de Max tratando de cazar a George, aunque no conseguía meterse en rango de DRS.
Con 20 giros por correr Lando se quitó medio segundo en un giro, pero Oscar le respondió en la siguiente vuelta para dejar en claro que no había pelea y las décimas que perdía era porque administraba la carrera y así se fueron el resto del trayecto. Lewis no pudo acercarse a Andrea Kimi y le regresó el séptimo sitio a Leclerc, mientras que la batalla del décimo se encendía pues Yuki era alertado de una sanción de cinco segundos por exceder el límite de velocidad en fosos, y apretaba para dejar a Hadjar fuera de ese rango, mientras que el galo apretaba para no salirse del mismo.
Los kilómetros pasaban y las cosas no cambiaron con lo que Oscar ganó por 4.630 segundos y Yuki salvó el punto final por 168 milésimas. Estas fueron las posiciones en puntos:
Y tenemos también galerías del podio y la celebración posterior con fotos de nuestro enviado Art Vega:
Recuerda que las notas relevantes y galerías exclusivas las encuentras aquí y el resto de nuestras redes; el comentario del GP lo platicamos en MOTOR SAPIENS, nuestro programa dominical una hora después del fin de la carrera de F1. Opinamos sobre las novedades diarias en nuestro programa SCUDERIA, todas las noches a las 9:00 PM en los canales de Facebook y YouTube de FASTmag (los miércoles es ACCESO F1) y recuerda checar los resultados del fin de semana en el REPORTE MOTOR, los domingos, también a las 9:00 PM en los canales de YT y FB de FASTmag..