Llega Zacua al mercado automotor nacional. Inicialmente se pondrán a la venta un número limitado de unidades en dos modelos distintos, el M2 y el M3, ambos con motor eléctrico (cero emisiones) y de dos plazas, con una figura simpática pero atractiva, y un nivel de equipamiento interesante. Cuentan con teléfono integrado, navegación por internet y un sistema de audio envolvente de última generación. El precio base será de $460 mil pesos y podrá variar ligeramente dependiendo de la versión y equipamiento.
Zacua es una iniciativa mexicana (Motores Limpios S.A.P.I. de C.V.), desarrollada en conjunto con expertos en ingeniería de motorización eléctrica del País Vasco (Dynamic Technological Alliance) y en colaboración con diseñadores franceses (Chatenet). Entre sus principales beneficios frente a un vehículo con motor de combustión interna está un servicio mecánico bianual, no paga tenencia ni verificación, no entra al programa Hoy No Circula, no genera emisiones de CO2, y desde luego no hay gastos en lubricantes, anticongelantes, liquido de transmisión, entre otros. La marca cuenta con taller especializado y se ofrece asistencia al cliente para instalar el cargador del auto en casa, junto con un medidor adicional de la CFE para mantener las tarifas bajas.
Especificaciones técnicas:
| Motor | Síncrono (PMSM) | 
| Potencia | 34 kW (46 caballos) a 3,750 rpm | 
| Torque | 87 Nm (64 libras/pie) | 
| Batería | LiFePO4, iones de litio, 6.1 kWh | 
| Tiempo de carga | 8 horas | 
| Velocidad máxima | 95 kph | 
| Autonomía | 160 km | 
| Tracción | Delantera | 
| Frenos d/t | Discos, 210/160 mm | 
| Suspensión d/t | MacPherson/ruedas tiradas por eje torsional | 
| Construcción | Carrocería de plástico ABS sobre monocasco de aluminio | 
| Peso vacío/máximo | 380/710 kg | 
| Medidas L x A x A | 307 x 157 x 145 cm | 
| Llantas | 155/60 R15, rines de aluminio | 
| Cajuela | 300 – 500 dm3 | 
| Colores | Marfil, rojo, gris. Todos con techo negro. (Otros colores son opcionales) | 
 
		





