Las 500 Millas de Indianápolis fueron ganadas por segundo año consecutivo por Josef Newgarden, quien batió al mexicano Pato O’Ward por poco más de tres décimas.

McLaughlin logró la Primera Posición de salida (Foto Chevy)

Las 500 Millas de Indianápolis arrancaron tarde por culpa de una tormenta eléctrica, y en la primera vuelta hubo un incidente que dejó fuera a Marcus Ericsson, Tom Blomqvist y Pietro Fittipaldi y trajo la primera de ocho banderas amarillas que habría en el día. Antes del reinicio quedó eliminado por problemas de motor Marcus Armstrong, y poco después en verde la única mujer, Katherine Legge, se fue por causas similares. Muchos pararon con la siguiente amarilla y se desfasaron lo cual haría que hubiera una estrategia tradicional de parar cada 30 giros aproximadamente, y otra alterna parando aprovechando las amarillas cuando se pudiera.

Newgarden lideró la mayor parte del cierre (Foto Chevy)

Realmente la acción cobró vida en otra amarilla alrededor de la vuelta 130 cuando se emparejaron la mayoría de los pilotos a los que les quedaban dos paradas de cualquiera de las estrategias. Los tradicionales iban detrás de los alternativos, y estos tenían un poco de más rango por loque lideraron, pero cuando pararon por penúltima vez se separaron los cuatro tradicionales que habían dominado las 150 millas finales, Alexander Rossi y O’Ward de McLaren, Scott Dixon de Ganassi, y Newgarden, de Penske, escapándose del resto y haciendo su parada final antes l Dixon y Newgarden, y una vuelta después, en la 171, Pato y Rossi.

Pato fue constante en su lucha por el triunfo (Foto Chevy)

Cuando todos hubieron cumplido su parada final, Newgarden, Rossi, Dixon y Pato estaban en cabeza, pero Pato atacaba cada cinco giro para irse al frente, y faltando ocho giros Newgarden se escapó, per Pato lo siguió y dejaron atrás a los otros dos. Josef lideraba y pato lo acechaba como sombra hasta que en la vuelta 199, al cruzar la meta recibiendo la bandera blanca que anunciaba el giro final, Pato atacó y pasó a Josef en la rect y trató de escapar. Josef se concentró en chuparse el aire en la recta trasera y al llegar a la curva 3 cuando el mexicano tomó la línea interna, el otro auto se fue por arriba y lo rebasó, conservando la punta en la Curva 4 y en el arrancón final hasta la meta, donde cruzó con 3,417 diezmilésimas de segundo de ventaja sobre Pato, ganador por segundo año consecutivo. Para pato fue su segundo segundo lugar en los últimos tres años, pero quería algo más.

Josef al cruzar la meta de la Indy 500 (Foto Chevy)

Una carrera muy emotiva, con un resultado peleado hasta la vuelta final, como se aprecia en el box score de la misma.

Resultados Indy 500

Al final  Pato lloró  lágrimas de pundonor de dar todo y quedarse ligeramente corto, lo que nos hizo recordar al poeta Neil Peart:

«If we keep our pride , though Paradise is lost,  iwe will pay the price, but we will no count the cost».

Y todo México mandó su respeto y admiración a unos de sus grandes atletas que lo dio todo y regresará por más en 2025 con el orgullo intacto.

 

A todos nos rompió el corazón, pero la esperanza queda para el futuro (Foto LL Hinojosa)

Las notas y galerías exclusivas las encuentras aquí y las novedades las discutimos en nuestro programa SCUDERIA, todas las noches a las 9:00 PM en los canales de Facebook y YouTube de FASTmagy recuerda checar los resultados del fin de semana de carreras en el REPORTE MOTOR, los domingos también a las 9:00 PM en los canales de YouTube y Facebook de FASTmag.