Persiguiendo el Título IndyCar 2025    Por Omar Jalife 
Ciclo: Barber, IndyGP e Indy 500

Ganó por primera vez en un óvalo. Logró completar el triplete para España (Alonso ganó Mónaco en 2006 y Gené Le Mans en 2009). Palou no tiene rival y se ve complicado que lo veamos moverse del tope de nuestra clasificación en el corto plazo. De entrada, su más cercano perseguidor está a 64 puntos, por lo que no veremos un cambio en Detroit. Tal vez en Gateway una vez que corramos en otro óvalo que se le da a Pato O´Ward, el sublíder de este power ranking.

El mexicano subió al segundo sitio tanto en la clasificación de IndyCar como en nuestro ranqueo pues ligó su segundo podio en el ciclo y ahora es la amenaza más cercana para quitarle la punta al español de Ganassi. Pato sobrevivió todas las rearrancadas en Indy para colocarse tercero y acabar como empezó. Su excompañero Rosenqvist se pudo meter entre los mejores cinco al avanzar tres posiciones en nuestro ranqueo y pasar, entre otros, a McLaughlin que no duró ni una vuelta con el Submarino Amarillo.

Otros dos pilotos con un ciclo bueno son Rahal y Siegel. A pesar de no tener el mejor resultado en Indy, se deshicieron de los resultados malos que cargaban de Long Beach y eso les ayudó a meterse entre los 10 mejores ya que el medio campo estuvo muy cambiante en este ciclo. Como ejemplo podemos poner a los de Andretti que vieron a Kirkwood perder ocho posiciones y a Herta bajar seis.

El que más avanzó fue Malukas al quedar 11° en nuestro ranqueo después de heredar el segundo lugar en las 500 Millas. El de Chicago hizo una gran carrera y espera que esto le ayude a mejorar más en la temporada donde ya está décimo en puntos. Rasmussen y Daly tuvieron resultados similares y también regresaron al ranqueo con grandes actuaciones. Daly incluso lideró algunas vueltas frente a sus cociudadanos, pero acabó con problemas y sumando un octavo sitio importante.

Una mención especial a Takuma Sato y Helio Castroneves que no sólo lograron sumar un Top Ten en Indianápolis a sus 48 y 50 años, respectivamente. Además, sumaron 27 y 24 puntos en nuestra fórmula lo cual no fue suficiente para meterlos en el Top 20 que hacemos. Sin embargo, ese promedio de puntos por carrera los habría tenido en 81 y 72, suficiente para un cuarto sitio para Sato y un octavo para Castroneves. No por nada estos dos señores han ganado seis Indy 500 entre ellos.

POWER RANKINGS INDYCAR 2025  RONDA 6:

Mayor Avance: Malukas (9 sitios)

Mayor Caída: Kirkwood (8 sitios)

Entran a la Clasificación: Daly, Rasmussen y Malukas 

Salen de la Clasificación: Ericsson, Robb y Simpson

Puedes escribirle al autor para hacerle saber que tú también amas la IndyCar, para quejarte o para dar tu punto de vista. Si deseas que te notifique cada que se añada una nueva Desmañanada sólo manda un mail a eldesmanianado@gmail.com. Puedes seguir La Desmañanada a través de Twitter en la página http://www.twitter.com/ojalife

Recuerda que las notas relevantes y galerías exclusivas las encuentras aquí y el resto de nuestras redes; opinamos sobre las novedades diarias en nuestro programa SCUDERIA, todas las noches a las 9:00 PM en los canales de Facebook y YouTube de FASTmag (los miércoles se llama ACCESO F1) y recuerda checar los resultados del fin de semana en el REPORTE MOTOR, los domingos, también a las 9:00 PM y comentamos del GP en turno en MOTOR SAPIENS, nuestro programa dominical una hora después del fin de la carrera de F1 en los canales de YT y FB de FASTmag.

© OEJR/2025