Enzo Ferrari, una de las figuras más icónicas de la industria automotriz y quien fue piloto de carreras en su juventud, tuvo también en su garaje diferentes modelos de Mini. En la conducción, no buscaba las mismas características en sus coches de carretera que en sus vehículos de competición. Más bien, apreciaba la ingeniería del Mini que impresionaba con su motor transversal que ahorra espacio y su suspensión totalmente independiente. Como hombre relativamente alto (aproximadamente 1.87 metros), también podía sentarse cómodamente detrás del volante. Se sabe que también era un fanático de la tracción delantera, especialmente en condiciones invernales desafiantes.

Cuando debutó la versión más deportiva, el Mini Cooper, solo era cuestión de tiempo antes de que Ferrari adquiriera un Mini para sí mismo. El número exacto de Minis que poseía Enzo Ferrari es incierto. John Cooper afirmó en una entrevista que Ferrari poseía tres diferentes modelos Cooper S. Sin embargo, es seguro que el legendario empresario poseía al menos dos Minis. Uno de ellos era un Cooper 1100 S, que más tarde le dio a su hijo Piero.

Además, recibió un Mini Cooper 1300 S especial, entregado personalmente por su diseñador, Sir Alec Issigonis, con quien compartía una admiración mutua por la ingeniería innovadora. Esta edición especial de Mini corresponde al modelo que logró victorias en el Rally de Montecarlo. El MINI Cooper 1300 S fue modificado de varias maneras, incluyendo las distintivas luces antiniebla situadas debajo de los faros. Además, tenía un tablero de nogal y asientos especiales; entre varias modificaciones diferentes, la mayoría estaban diseñadas para darle al coche un aspecto más deportivo. Originalmente pintado de rojo, el coche fue repintado de gris metálico más tarde, ya que Ferrari creía que solo los coches de su marca podían ser rojos. Curiosamente, el coche fue repintado de rojo más tarde en su vida.
El motor del MINI también fue modificado, aumentando su velocidad máxima a 95 mph (aproximadamente 153 kph). El MINI pasó más tarde a ser propiedad de Giuseppe Navone, quien ganó la Mille Miglia en 1948 conduciendo un Ferrari 166 S y era el jefe del equipo de pruebas de Ferrari para coches de producción en ese momento. Se dice que el coche todavía se utiliza hoy en día, lo que es un legado que pocos MINIs construidos hace décadas podrían esperar alcanzar.

Recuerda que las notas relevantes y galerías exclusivas las encuentras aquí y el resto de nuestras redes; el comentario del GP lo platicamos en MOTOR SAPIENS, nuestro programa dominical una hora después del fin de la carrera de F1. Opinamos sobre las novedades diarias en nuestro programa SCUDERIA, todas las noches a las 9:00 PM en los canales de Facebook y YouTube de FASTmag (los miércoles es ACCESO F1) y recuerda checar los resultados del fin de semana en el REPORTE MOTOR, los domingos, también a las 9:00 PM en los canales de YT y FB de FASTmag.