INTRODUCCIÓN Retomamos el listado que habíamos dejado ayer, en el número 60 en orden descendente hacia el #50:

60 SIFFERT JOSEPH+ DURO CON LA MAQUINARIA Se graduó del motociclismo a la F1 en 1962. Corrió para equipos privados hasta 1970 que firmó con March. Ganó el GP británico de 1969 con Walker Racing y en Austria 1971 con BRM antes de morir semanas después en una carrera no puntable. Sus últimos años estuvo a la sombra de su coequipero doble (BRM y Porsche), Pedro Rodríguez.

59 COULTHARD DAVID A LA SOMBRA DE MIKA El escocés llegó a McLaren para una carrera larga e ilustre, pero no superó a su coequipero, Hakkinen. Burló la muerte en su avionazo en 2000. Se cambió a RBR en 2005, aunque no le tocaron los años de gloria de la marca. Luego encontró una carrera como comentarista experto y embajador de diversas marcas.

58 REGAZZONI GIANCLAUDIO+ PRIMER TRIUNFADOR EN WILLIAMS Debutó con Ferrari en 1970 compartiendo asiento con Giunti y ganó en su quinta carrera, el GP de Italia. Le peleó el título a Fittipaldi en 1974, pero luego fue opacado por Lauda y se volvió un desarrollador bueno y veloz con Williams. Su estilo exuberante fue neutralizado por el choque en 1980 que lo dejó paraplégico.

57 PACE JOSÉ CARLOS+ PROFETA EN SU TIERRA Dio demostraciones enormes de velocidad en Brabham entre 1974 y 1977, a donde llegó tras correr antes con Williams y Surtees. Ganó su GP local en 1975, y con prometía contender con motores Alfa Romeo en 1977, pero murió en un avionazo. “Con él”, decía Bernie, “nunca hubiera necesitado a Lauda”; así de bueno era.

56 RICCIARDO DANIEL EL GRAN COMUNICADOR Tras media campaña en Hispania, pasó a Toro Rosso y fue promovido a RBR donde batió a Vettel en su primer año. Quedó como el talento joven más importante hasta la llegada de Verstappen, a quien dominó, pero sufrió abandonos al por mayor cuando anunció que se iba a Renault en 2019. Después se volvió más comunicador que piloto.

55 ALBORETO MICHELE+ PROBADOR EXPERTO Michele ganó la última carrera de un auto normalmente aspirado en la era turbo (Tyrrell, Las Vegas 1983), y luego buscó el título con los Ferrari turbo 1984-88. Pasó por otros equipos antes de irse en 1995 a prototipos. Ganó Le Mans en 1997 y murió en el Lausitzring en 2001 probando el prototipo Audi que dominaría resistencia.

54 RODRÍGUEZ RICARDO+ EL MOZART DE CUATRO RUEDAS Debutó en primera fila en el GP de Italia 1961 en Monza, en el circuito largo con óvalo, en el quinto Ferrari, con motor antiguo (V a 65°) y a los 19 años de edad, siendo el más joven en la historia. Murió antes de cumplir 21 años tras cinco GPs y puntos en Spa y Nürburgring. Nadie tan rápido, tan temprano como él.

53 LECLERC CHARLES* implacable en un giro El monegasco tiene 126 GPs y 26 Posiciones de Privilegio desde que llegó a Ferrari hace siete temporadas (más una de entrenamiento en Sauber)., o sea más de una de cada cinco, un porcentaje de nivel de excelencia, mejor incluso que Max, y lo hace con un auto bueno, pero no dominante, Más piloto que auto.

52 LAFFITE JACQUES DEFENSOR DEL ORGULLO GALO Campeón de F2 en 1975, debutó con Williams y luego defendió el honor francés con Ligier peleando el título a Scheckter en 1979 y obteniendo seis de los nueve triunfos del equipo azul en su historia. Corrió de nuevo para Williams y regresó en 1985 a Ligier. Un accidente en 1986 le rompió las piernas y lo retiró.

51 DEPAILLER PATRICK+ ADICTO AL PELIGRO De aspecto afable, el galo era un tigre en cuanta máquina veloz le pusieran. En Tyrrell, en la era post-Stewart con autos buenos, no excelentes, ganó un GP; pasó a Ligier en 1979 y ganó en España, pero se quebró las piernas en parapente poco después. Regresó en 1980 con Alfa Romeo y murió probando en Hockenheim.

Mañana seguimos con la siguiente decena y recuerda que las notas relevantes y galerías exclusivas las encuentras aquí y el resto de nuestras redes; el comentario del GP lo platicamos en MOTOR SAPIENS, nuestro programa dominical una hora después del fin de la carrera de F1 (o sea a las 5 PM este 4 de mayo). Opinamos sobre las novedades diarias en nuestro programa SCUDERIA, todas las noches a las 9:00 PM en los canales de Facebook y YouTube de FASTmag (los miércoles es ACCESO F1) y recuerda checar los resultados del fin de semana en el REPORTE MOTOR, los domingos, también a las 9:00 PM en los canales de YT y FB de FASTmag.