INTRODUCCIÓN Retomamos el listado que habíamos dejado ayer en el #70::

70 TAMBAY PATRICK VICTORIOSO CON EL NUMERO 27 Le tocaron los años malos de McLaren (1978-79) y su carrera parecía acabada hasta que Ferrari lo llamó a ocupar el sitio del fallecido Gilles Villeneuve en 1982 y respondió con una victoria emotiva en Alemania. Fue campeón en 1977 de CanAm con el equipo de Carl Haas, mismo con el que se retiró de F1 en 1986.

69 ALESI JEAN MERECÍA MUCHO MÁS Debutó con un cuarto sitio en el GP francés de 1989 en un Tyrrell y se le auguraban cosas grandes al coronarse ese año en F3000. Siempre entre los punteros, solamente ganó el GP de Canadá en 1995 para Ferrari, pues los problemas mecánicos y las estrategias malas parecieron cebarse en su persona.

68 REVSON PETER+ QUINCUAGÉSIMO GANADOR EN F1 Heredero de la firma Revlon, estuvo en F1 en 1964, pero luego regresó a correr en EUA. Volvió de tiempo completo a F1 con McLaren en 1972 tras ganar CanAm y ser segundo en la Indy 500. Ganó dos GPs para ellos antes de irse a Shadow en 1974. Murió probando en Kyalami antes de la tercera carrera del año.

67 SAINZ CARLOS* HEREDERO DEL TALENTO Considerado excelente segundo piloto, con grandes dotes y cualidades, principalmente visión estratégica completa en carrera, además de manejo adaptable a todo tipo de situaciones, de fino a agresivo. Los equipos (STR, Renault, McLaren, Ferrari) no confían en darle el #1, veremos si Williams cambia eso.

66 ARNOUX RENÉ A LA SOMBRA DE PROST Campeón de F2 en 1977, subió con el equipo Martini a F1 y pronto pasó a Renault donde lucharía con sus coequiperos Jabouille y Prost por la supremacía. Firmado por Ferrari para 1983, peleó el título ese año, pero fue corrido al inicio de 1985 en circunstancias confusas. Se refugió en 1986 en Ligier donde acabó su carrera.

65 WEBBER MARK ESCUDERO A DISGUSTO Sorprendió en su debut al quedar quinto en un Minardi en Australia 2002;sobre esa base subió hasta llegar a RBR y mandar a David Coulthard al retiro. Favorito al título en 2010, fue superado por su coequipero Vettel y nunca más estuvo cerca de siquiera igualarlo por lo que emigró al WEC y se coronó campeón ahí.

64 COLLINS PETER+ HOMBRE DE REGLAS Peter le cedió su Ferrari a Fangio en el GP italiano de 1956, cuando de haberse negado y ganado –lideraba en ese momento– pudo coronarse, pero Fangio era el piloto número uno del equipo y él aceptó las reglas. Murió en el Nürburgring en 1958 ayudando a su coequipero Hawthorn en la batalla contra los Vanwall.

63 FRENTZEN HEINZ H. MERCEDES LO PREFERÍA A SCHUMI Miembro del equipo juvenil de Mercedes, era el más veloz naturalmente, pero Schumacher se aplicaba más y lo superaba. Debutó con Sauber en 1994, pasó a Williams en 1997 y peleó el título en 1999 con Jordan. De ahí en adelante fue cuesta abajo, aunque en su última campaña, en 2003, batió a su coequipero, Heidfeld.

62 WATSON JOHN ORGULLO DEL ULSTER Corrió en equipos privados y chicos al inicio de su carrera, pero el triunfo con Penske en Austria 1976 cimentó su reputación. Primero con Brabham y luego con McLaren, fue puntero y quedó cerca del título de 1982, aunque fue liberado en 1984 a la llegada de Prost. Ganó en Long Beach 1982 desde el sitio 22,récord vigente.

61 NILSSON GUNNAR ¿A LA ALTURA DE MARIO? Campeón de F3GB en 1975, firmó con Lotus en 1976 y al año siguiente ganó su primer GP en Bélgica, pero su ritmo bajó al final del año. Fue contratado para liderar a Arrows en 1978, aunque nunca tuvo la oportunidad, pues le diagnosticaron cáncer testicular y murió un mes después de enterrar a su amigo y compatriota Ronnie Peterson.

Mañana seguimos con la siguiente decena y recuerda que las notas relevantes y galerías exclusivas las encuentras aquí y el resto de nuestras redes; el comentario del GP lo platicamos en MOTOR SAPIENS, nuestro programa dominical una hora después del fin de la carrera de F1 (o sea a las 5 PM este 4 de mayo). Opinamos sobre las novedades diarias en nuestro programa SCUDERIA, todas las noches a las 9:00 PM en los canales de Facebook y YouTube de FASTmag (los miércoles es ACCESO F1) y recuerda checar los resultados del fin de semana en el REPORTE MOTOR, los domingos, también a las 9:00 PM en los canales de YT y FB de FASTmag.