INTRODUCCIÓN Terminamos el listado de 100 con los 10 mejores pilotos de F1 de la historia según nuestros expertos:

10 VETTEL SEBASTIAN El CAMPEÖN MÄS JOVEN Ganó su primer punto en su debut en 2007, su primera carrera en 2008 y tras una campaña de tres triunfos en 2009, ligó cuatro títulos al hilo entre 2010 y 2013 con Red Bull. Se fue a Ferrari en 2015 y busca emular a su ídolo Schumacher, sin éxito. Paso a Aston Martin y ahí se retiró tornándose en ecologista.

9 PIQUET NELSON TRICAMPEÓN OLVIDADO Campeón de F3 británica en 1978, debuto ese año en F1 y para la carrera final ya estaba en Brabham donde se quedaría y obtendría los títulos de 1981 y 1983. Dejó Brabham por Williams en 1986 y ganó la corona 1987 en batalla interna con Mansell, luego se fue a Lotus y acabó en Benetton. Grande al volante, brutal con la boca.

8 HAMILTON LEWIS* EL MAYOR GANADOR Casi ganó el título en su debut en 2007 y PARA 2008 llegó a la vuelta final en séptimo, necesitando ser quinto para coronarse y lo logró. Quizás el más veloz en un giro, maduró de ser corredor de tres sprints de 100 km a piloto completo. Debe mucho al Mercedes V6 que le dio seis títulos. Tiene casi todos los récords y buscará más con Ferrari.

7 SCHUMACHER MICHAEL SIN ENEMIGO AL FRENTE Michael impuso la mayoría de los récords de la F1, pero a pesar de haber ganado siete títulos (1994-95 con Benetton y 2000-04 con Ferrari), los logró sin muchos rivales de altura. Su retorno con Mercedes sin triunfos entre 2010-12, incluso afectó sus números. ¿El mejor? Sólo en su era.

6 LAUDA NIKI LA COMPUTADORA HUMANA Sin apoyo de su familia rica llegó a F1 con March en 1972, luego firmó en BRM en 1973 y Ferrari en 1974. Redituó dos títulos (1975 y 1977), pero perdió el de 1976 por el accidente en Nürburgring y emigró a Brabham dos años. Regresó en 1982 con McLaren y logró el tercero en 1984 para irse en 1985 a volar… en su aerolínea.
5 STEWART JACKIE iIMPULSOR DE LA SEGURIDAD Bajo la tutela de Ken Tyrrell en formulitas llegó a F1 en 1965 con BRM y ganó su octavo GP. Con Tyrrell corrió para Matra International (motor Cosworth) en 1968 y se coronó en 1969. Fundaron el equipo Tyrrell en 1970 y consiguieron los títulos en 1971 y 1973, año de su retiro. Tuvo un equipo de F1 con su hijo Paul.
4 PROST ALAIN EL MAYOR GANADOR DEL SIGLO XX Firmado por McLaren en 1980, marcó puntos en su debut. Se fue a Renault entre 1981 y 1983, pero hasta su regreso a McLaren llegó a la cima, bicampeón 1985-86 y “tri” en 1989 con Senna de coequipero. Se fue a Ferrari y logró el cuarto con Williams en 1993 tras un sabático y ahí se retiró. Invencible en un auto bien puesto. Perfecionista.

3 SENNA AYRTON GANAR ERA LO ÚNICO Ganó en su primer año en cada serie y debutó en 1984 en F1 con Toleman. Tras tres años en Lotus fue a McLaren-Honda y ganó los títulos de 1988, 1990 y 1991. Peleó contra Williams en 1992-93 y se les unió para 1994. Tuvo tres PPs, sin puntos, y murió al chocar por falla de la dirección en Imola. Cambió el paradigma. Mágico.

2 FANGIO JUAN MANUEL CINCO TÍTULOS A LOS 40 Subcampeón en la campaña inicial de F1 en 1950, Fangio logró el primero de sus cinco títulos en 1951 y se perdió 1952 por un accidente. En 1953 ganó la carrera final y en las cuatro campañas siguientes no perdió la corona. Triunfó con cuatro marcas distintas y en 1958, a los 47 años, corrió dos GPs y decidió irse. Mítico.

1 CLARK JIM+ EL ESCOCÉS VOLADOR Bicampeón 1963 y 1965, perdió en 1962 liderando el GP final, 1964 en la última vuelta de la fecha final y 1967 por los fallos del Lotus, pese a tener más PPs, VRs y triunfos que los pilotos de Brabham… juntos. En 1968 ganó en Sudáfrica para lograr todos los récords de F1, pero murió en abril en Hockenheim. Legendario.

EPÍLOGO:. Obviamente no esperamos que compartan la gran mayoría de los sitios, es más, ni que conozcan a todos los pilotos o que sepan quienes de los ganadores quedaron fuera en esta ocasión. Pero la idea no es emitir un ucase, sino poner las bases para una discusión objetiva que aporte al conocimiento general, algo que sólo FASTmag puede hacer. ¿Quién es el mejor de la historia? Aquí está la lista, versi+on III de 2025, y esperamos haber eliminado la subjetividad al máximo para dejar la objetividad campear. Nos vemos en cinco años.para la versión IV.

Recuerda que las notas relevantes y galerías exclusivas las encuentras aquí y el resto de nuestras redes; el comentario del GP lo platicamos en MOTOR SAPIENS, nuestro programa dominical una hora después del fin de la carrera de F1, ósea este domingo será a las 9:30 de la mañana: . Opinamos sobre las novedades diarias en nuestro programa SCUDERIA, todas las noches a las 9:00 PM en los canales de Facebook y YouTube de FASTmag (los miércoles es ACCESO F1) y recuerda checar los resultados del fin de semana en el REPORTE MOTOR, los domingos, también a las 9:00 PM en los canales de YT y FB de FASTmag.