Domingo emotivo en las calles de Montecarlo que termina como inició, con los cuatro primeros en la parrilla llegando en el mismo sitio, aunque con estrategias divergentes. Nuestros enviados, Piergiorgio Facchinetti y Daniele Benedetti, retratan la acción con su habitual oportunidad.

En tiempo y forma arrancó el GP de Mónaco y de inicio Lando Norris conservó el sitio de honor, algo que no es tan frecuente en él cuando consigue la PP. La primera vuelta transcurrió sin incidentes hasta Portier donde Bortoleto se fue contra la barrera tras pasar a Andrea Kimi Antonelli, pero este retomó el sitio por la línea interna y lo dejó sin espacio a la salida de la curva, aunque el brasileño puso reversa y se fue a los fosos a cambiar la trompa aprovechando un Auto de Seguridad Virtual (VSC) para limpiar la pista de los restos del Sauber. Unas vueltas después la carrera regresó a verde y ya habían parado Tsunoda, Gasly, y el propio Bortoleto, pero Gasly tuvo a bien embestir al nipón antes de la chicana y quedó con todo el frente dañado, aunque llevó el Alpine a fosos para retirarlo, evitando un auto de seguridad. La carrera estaba siendo una procesión con todos cuidando sus llantas lo que favorecía a los que habían calzado las Pirelli duras de inicio, Verstappen, Hamilton, Alonso y otros), pero emergió una táctica muy singular para los equipos que tenían a sus pilotos juntos, como el VCARB y el Williams que mandaron a su segundo piloto a detener al pelotón para permitir que el primero escapara y pudiera parar sin perder el sitio. Isack Hadjar fue el beneficiado por la escuadra italiana y se detuvo en el giro 15 y puso suaves saliendo octavo delante de Lawson, quien seguía deteniendo al pelotón y dejando que Hadjar escapara para completar su segunda parada. Pero Alonso y Ocon, que venían originalmente entre los dos VCARB aprovecharon el hueco y se detuvieron también cortesía de los italianos. Atrás de ellos Sainz le había el favor a Albon aunque con menos espacio por que Lawson estaba adelante del tailandés. El más aprovechado fue Lewis Hamilton quien recuperó los sitios por su penalización del sábado y brincó al quinto sitio delante de todos estos y con aire limpio.
Para la vuelta 20 Lando paró desde la punta, su coequipero lo imitó un giro después y el que aprovechó el hueco abierto por Lawson fue Hadjar, quien se detuvo por segunda vez, calzó duras, y ya podía ir hasta el final sin más trámites. Leclerc le contestó a los McLaren para el giro 23, y Max Verstappen quedó en punta, pero en rango de 10 segundos, lo cual sólo le daba ventaja si había un VSC, por lo que sus rivales fueron instruidos a apretar para cerrar la brecha con el líder. Con 50 giros restantes Sainz ya había abierto un hueco para Albon y tenía a los Mercedes encima, pero ni se inmutaba controlando la acción, calmado. Había un tren enorme detrás de él con los líderes acercándose y varios optaron por parar para buscar aire limpio, mientras que Sainz seguía campante, aunque un giro detrás ya. Faltando 59 vueltas Max decidió ir a fosos y regresó en cuarto sitio, justo para prevenir que Lewis fuera a brincarlo pues había apretado su ritmo. Eso dejó a L Norris de nuevo en punta y así llegaron a la segunda mitad de la carrera. Alonso siguió su mala racha al perder potencia, pero se salió en una calle lateral y evitó causar una bandera precautoria, y los Williams intercambiaron posiciones con Albon ahora taponeando a los Mercedes para abrirle hueco a Sainz. Russel gritaba en el radio en todos los tonos que era manejo errático pero no podía rebasar al Williams hasta que decidió irse por la libre en la chicana y no regresar el sitio, lo cual era una penalidad de 10 segundos, pero más había perdido, sin embrago los comisarios detectaron la maniobra ilegal y le dieron una pasada por los fosos para quitarles las ganas al resto de imitar la trampa. Andrea Kimi también rebasó así a Albon, pero regresó el sitio y evitó la sanción.
Alrededor de la vuelta 50 pararon los líderes, Piastri primero, Luego Leclerc y al final Norris, por lo que Max tomó el mando de nuevo y no pararía para contrarrestarlos esperando una bandera o auto de seguridad que le favorecieran, pero las vueltas pasaban y nadie cometía errores. Los McLaren y Ferrari fueron reconvenidos de apretar la brecha contra el líder para evitar que un VSC les fuera a dañar y pronto circulaban en tren los tres primeros con L Piastri imponiendo vueltas rápidas para cerrar la distancia y formar un cuarteto de puntero, pero Lewis estaba a casi 50 segundos y Max no perdería el cuarto sitio cuando se detuviera. Atrás en la batalla de los puntos menores Albon recibió el noveno sitio de regreso tras ayudarle con la táctica del tapón a su coequipero, quien se fue al décimo, pero iban lejos de Liam en octavo y todo parecía definido en los puntos. Así se fueron hasta que Max se detuvo en la vuelta final y cayó al cuarto esperando un incidente que nunca llegó. Lando cruzó la meta con 3.131 segundos de ventaja sobre Leclerc, imponiendo la vuelta rápida en el giro final para mostrar que no tenía problemas en despegarse, y Piastri llegó tercero y conservó la punta del campeonato. Todos contentos, menos los Mercedes…Así quedaron los 10 primeros
Los puntos después de haber transcurrido 1/3 de la campaña están así de peleados:
Recuerda que las notas relevantes y galerías exclusivas las encuentras aquí y el resto de nuestras redes; el comentario del GP lo platicamos en MOTOR SAPIENS, nuestro programa dominical una hora después del fin de la carrera de F1, ó sea este domingo será a las 9:30 de la mañana. Opinamos sobre las novedades diarias en nuestro programa SCUDERIA, todas las noches a las 9:00 PM en los canales de Facebook y YouTube de FASTmag (los miércoles es ACCESO F1) y recuerda checar los resultados del fin de semana en el REPORTE MOTOR, los domingos, también a las 9:00 PM en los canales de YT y FB de FASTmag.