El campeonato mundial de Fórmula E celebrará un hito histórico cuando el ePrix de la Cd. de México reciba la carrera número 150 de la serie el sábado 10 de enero de 2026 en el emblemático Autódromo Hermanos Rodríguez. Los boletos ya están disponibles en Ticketmaster, con precios desde $400 pesos. En una conferencia de prensa en la capital mexicana, Alberto Longo, Cofundador y directivo de la serie; Dan Ticktum, piloto de Formula E; y Jorge Abed, presidente de OMDAI, compartieron detalles clave del evento y destacaron el crecimiento e innovación que caracterizan al campeonato.

Algunas cifras destacadas incluyen:
- 5 millones de aficionados de Formula E en México
- 3 millones de aficionados apasionados en México
- 25% de los fans mexicanos tienen entre 25 y 34 años
- Más de la mitad de los aficionados de Formula E tienen menos de 44 años
- 5 millones de televidentes acumulados en CBS para el ePrix mexicano.
Por su parte, Hankook, patrocinador titular del ePrix, compartió cómo ha contribuido a la sustentabilidad del campeonato y al desarrollo de neumáticos de alto rendimiento para el GEN3 Evo, además de subrayar la importancia que tiene México para la marca y lo que hace especial a esta carrera.

Alberto Longo comentó: “Históricamente, cuando iniciamos con Formula E, había 600 millones de personas en el mundo que decían ser aficionados de este deporte. Hoy son casi 900 millones, pero hay 8 mil millones de personas en el planeta. Todavía tenemos que atraer a 7.1 mil millones, que me encantaría que se apasionen por este deporte como nosotros. Aquí en México, hay 7 millones de aficionados, de los cuales 47% son mujeres. Es decir, el equilibrio de género entre los fans de Formula E es muy parejo. Creo que eso es muy importante porque estamos atrayendo a nuevas audiencias al deporte que hemos creado.”

Dan Ticktum, piloto de Formula E, señaló: “Creo que la Formula E tiene una de las carreras más emocionantes. Existe mucha competitividad y el evento en sí, con los aficionados y todo lo que hay por hacer, es increíble. Además, los fans pueden ver a los pilotos de cerca.”
La carrera será la Ronda 2 de la Temporada 12 y promete un día inolvidable de acción 100% eléctrica, con los autos más rápidos e innovadores del mundo, junto a una de las aficiones más apasionadas del automovilismo. México forma parte del calendario de Formula E desde la Temporada 2 y se mantiene como uno de los mercados más importantes del campeonato, con casi 7 millones de fans a nivel nacional y un historial de llenos totales en la legendaria sección del foro. Los aficionados podrán presenciar el desempeño del GEN3 Evo, el monoplaza FIA con la aceleración más rápida del mundo, capaz de ir de 0 a 100 kph en solo 1.82 segundos. Esta temporada también genera expectativa por la próxima evolución del automovilismo eléctrico con la llegada del GEN4 en 2026, que alcanzará hasta 600 kW de potencia y nuevas configuraciones de tracción en las cuatro ruedas. La carrera 150 refleja más de una década de crecimiento e innovación de Fórmula E. Desde su debut en 2014, el campeonato ha expandido su calendario a 18 carreras en mercados clave alrededor del mundo. La sustentabilidad ha sido central en este desarrollo, con eventos agrupados por continente en América, Europa y Asia Pacífico, reduciendo traslados de carga y emisiones de CO₂.

Más allá de la pista, la Fan Village ofrecerá más de diez horas de entretenimiento, incluyendo música en vivo, arenas de gaming, simuladores de carrera y actividades familiares. Los boletos ya están a la venta en Ticketmaster y en el sitio oficial de Fórmula E, desde $400 pesos. Formula E continuará liderando con iniciativas sustentables como el uso de energías renovables en las operaciones, logística optimizada que reduce emisiones relacionadas con transporte, y el Better Futures Fund, que apoya proyectos comunitarios en cada ciudad sede. Los fans también podrán disfrutar del programa FIA Girls on Track, que inspira a niñas y jóvenes a explorar carreras en el automovilismo. Los aficionados en México podrán seguir toda la acción en vivo a través de Azteca Deportes y Tubi, con una cobertura global que llega a cientos de millones de personas.

Recuerda que las notas relevantes y galerías exclusivas las encuentras aquí y el resto de nuestras redes; el comentario del GP lo platicamos en MOTOR SAPIENS, nuestro programa dominical una hora después del fin de la carrera de F1. Opinamos sobre las novedades diarias en nuestro programa SCUDERIA, todas las noches a las 9:00 PM en los canales de Facebook y YouTube de FASTmag (los miércoles es ACCESO F1) y recuerda checar los resultados del fin de semana en el REPORTE MOTOR, los domingos, también a las 9:00 PM en los canales de YT y FB de FASTmaga
