Jueves de entrevistas con los novatos latinoamericanos y otros volantes de F1 en el Autódromo Hermanos Rodríguez, y aunque hablamos mucho de carreras, también hubo tiempo para lo trivial.

Bortoleto abriéndose paso (Foto Cajal)

Gabriel Bortoleto estaba en la hospitalidad de sauber y habló largo y tendido acerca de la falta de experiencia que les afectó en Austin, por problemas de puesta a punto que mejoraron del Sprint a la Calificación del GP, y cuando se le preguntó específicamente acerca de sus expectativas para México, otra pista desconocidad para la mayoría de los novatos y además con el problema adicional de la altitud, el brasileño dijo: “ Ahora estoy enfocándome en ver carrera a carrera lo que hago, no a largo plazo” y explicó que por su mismo desconocimiento de algunas pistas prefiere concentrase en cada una y no pensar en lo que resta del campeonato.  Supone que las expectativas que había antes del inicio de temporada ha sido superadas, pero sabe que le queda mucho por aprender, y espera seguir creciendo.

Al final de la entrevista cuando se le preguntó acerca de la Copa del Mundo 2026, confesó: “No soy mucho de futbol, pero claro que estoy con Brasil apoyando a mi selección para que sea campeona”. Luego confesaría en corto: “Soy un brasileño que no sabe mucho de futbol, raro no?”, y se rió.. Pues si, porque hasta Senna era hincha del Corinthians y Piquet del Vasco da Gama, así que habrá que juntar lo con Franco Colapinto.

La casa deportiva de Hadjar (Foto Cajal)

Luego fue hora de ir con otro novato Isack Hadjar, quien también fue interrogado respecto a Austin donde los novatos sufrieron y el galo de origen argelino dijo que ha sido la tónica del año, unas carreras muy buenas y otras no tanto dependiendo de las pistas , y de la experiencia de los pilotos. Se habló mucho de su temporada brillante con un podio incluso, y cuando se le preguntó si ya sabía donde iba a estar en 2026, simplemente se riío, pero con esa risa nerviosona que delata, y dijo que no tenía idea y que no podía hablar de algo tan incierto que no dependía de él, aunque aceptó que su temporada había sido buena y superior a lo esperado, pero la risa lo dijo todo, es un indicativo fuerte de que Isack subirá al segundo asiento de la escuadra Red Bull Racing en 2026 para corre al lado de Max, y el tiempo lo confirmará.

Hadjar es muy medido en sus palabras, no se explaya de más, preciso como su manejo y la entrevista fue muy rápida. Al acabar en corto le pregunté si hablaba árabe, y se sorprendió, titubeó y me dijo un “no” firme y se alejó. Interesante…

Juego de manos… (Foto Cajal)

El argentino de Alpine, Franco Colapinto; tuvo un día divertido primero haciendo un ejercicio de reflejos con y contra su compatriota, el periodista Juan Fosaroli, y luego recibió en la hospitalidad de Alpine a las Paddock Queens.

Junto con el tercer piloto, Paul Aron, de Estonia, hicieron una competencia con sus equipos. Era una especie de “maratón” pero con pruebas de habilidad también como una carrera de levar un huevo en una cuchara hasta la meta, adornada con una bufanda del Boca Juniors, y preguntas de geografía, con los ciertos permieitendo vanzar a cada equipo Al final empataron el equipo Franco y el Equipo Paul, pues Colapinto no supo cual era la capital de Brasil, diciendo “Sao Paulo”, liego Río de Janeiro” y hasta el tercer intento  atinó a Brasilia.

Por su parte Paul no dio con la de Canadá, aunque dijo “No es Toronto  ni Montreal, es la otra”, pero nunca dio con el nombre de Ottawa. Eso sí, ambos supieron que Francia tiene como capital París. Tras la activación se tomaron foto con las chicas  que formaron los equipos, las cuales lo apapacharon a gusto y le expresaron su cariño. Al terminar le pregunté si en serió era hincha xeneixe y me dijo “Obvio”, categórico como el que sabe que las gallinas no cuentan., Bien por él. .

Bendito entre mexicanas (Foto Cajal)

Vino luego una visita a Esteban Ocon quien habló también de la pista mexicana con un comentario muy al air rápido de que “a nadie realmente le gusta… porque queremos lugares donde se pueda pasar y no que nos concretemos a seguir al de enfrente, lo que hace que la calificación se vuelva decisiva para todo el fin de semana”. Luego añadiría que eran muchos los circuitos así por las características de los autos actuales, y también incidió un poco en la rareza de México donde le “intriga que se supone que usas un alerón como para Mónaco, pero se siente como si estuvieras en Monza “. dadas las características del aire liviano que hay por la altura de la ciudad sobre el nivel del mar.

En general Ocon se mostró muy afable y dijo, a pregunta expresa, que había muchos incidentes porque a veces los pilotos se aburrían de no poder rebasar y tomaban riesgos para hacerlo, con las consecuencias imprevistas que eso conlleva.

En fin, una mañana productiva antes de las conferencias oficiales en las que habría otros seis pilotos listos para pr enfrentar a la prensa, de las que comentaremos esta noche en SCUDERIA. Recuerda que las notas relevantes y galerías exclusivas las encuentras aquí y el resto de nuestras redes; el comentario del GP lo platicamos en MOTOR SAPIENS, nuestro programa dominical una hora después del fin de la carrera de F1. Opinamos sobre las novedades diarias en nuestro programa SCUDERIA, todas las noches a las 9:00 PM en los canales de Facebook y YouTube de FASTmag (los miércoles es ACCESO F1) y recuerda checar los resultados del fin de semana en el REPORTE MOTOR, los domingos, también a las 9:00 PM en los canales de YT y FB de FASTmaga