Un jueves tranquilo en el desierto de Nevada, con lluvia intermitente y al final de la jornada McLaren al frente, como es costumbre. Nuestros enviados, Art vega y Lalo Rodríguez estuvieron ahí atestiguando la acción con sus cámaras.
La Práctica 1 inició en la tarde tras una lluvia vespertina que no logró empapar las calles, simplemente las dejó un poco resbalosas. Los autos salieron a probar con llantas duras y medias en general para ponerle caucho a las calles del circuito levantando, a la par, enormes estelas de polvo al circular. Las corridas largas fueron la norma y los autos en general se quedaron lejos de las bardas, sin incidentes de consideración fuera de algunos rozones a los anuncios en las paredes. Kis despistes en algunas frenadas fueron abundantes, pero sin consecuencias ya que fueron en las curvas con grandes escapes en los que con un trompo de 180° regresaban sin problema a la pista urbana.
El agarre fue creciendo en el transcurso de la sesión y los tiempos bajaron de los 96 segundos altos a los 85 y se entabló una batalla entre Charles Leclerc y Max Verstappen, que ocuparon sucesivamente la posición de honor al tope de los tiempos. Cerca del final, cuando algunos calzaron las Pirelli suaves rojas, se rompieron los 95 segundos. El primero en acercarse fue Yuki Tsunoda con 95.071 segundos, pero luego Leclerc hizo una vuelta impresionante en 94.802s para arrebatarle la cima y Alex Albon puso al Williams segundo con 94.968s, aunque Yuki se conservó en tercero con 38 milésimas de ventaja sobre Max, con Carlos Sainz completando el quinteto inicial a 70 milésimas del tetracampeón.
Los tiempos de la sesión fueron: 
Con la noche a plenitud inició la Práctica 2 y, nuevamente, los tiempos mejoraron con el hule de los neumáticos poniendo más agarre en el asfalto. Las corridas largas imperaron en el inicio y para media sesión el mejor tiempo lo tenía Leclerc ya en 93.763s con el VCARBB de Liam Lawson a 138 milésimas y poco más atrás quedaban Lando y George Russell, pero los pilotos empezaron a cambiar a Pirelli rojas y los tiempos bajaron. En eso estaban cuando faltando poco menos de 22 minutos salió una bandera roja pues se alertó de una coladera suelta en la pista y se perdió ¼ de hora en revisar la zona, para evitar lo sucedido en 2023 cuando el Ferrari de Sainz sufrió daños por algo similar.
La bandera verde regresó con poco menos de seis minutos restantes y todos salieron a dar las vueltas finales, aunque algunos prefirieron completar sus programas de puesta a punto, dejando las series cortas para el viernes. Los tiempos bajaron y el mejor crono fue para Norris con 93.902 ahora seguido por Andrea Kimi Antonelli en 93.631s, Leclerc en tercero, Nico Hulkenberg en cuarto y los VCARB, con Isack Hadjar adelante, completando la primera media docena y Oscar Piastri apenas en decimocuarto, reportando algunos problemas de frenos. .
Los cronos de la segunda sesión quedaron así:
Las fotos de nuestros enviados, Lalo Rodríguez y Art Vega, retratan el glamour del escenario en la ciudad del juego que se repetirá durante otros dos días. Los horarios restantes de transmisión (en el huso de la Ciudad de México) son los siguientes:
Viernes 21 de noviembre Práctica 3 6:30 a 7:30 PM
Viernes 21 de noviembre Calificación 10:00 a 11:00 PM
Sábado 22 de noviembre Gran Premio desde 10.00 PM
Recuerda que las notas relevantes y galerías exclusivas las encuentras aquí y el resto de nuestras redes; el comentario del GP lo platicamos en MOTOR SAPIENS, nuestro programa dominical (este 23 de noviembre será a las 10AM) del fin de la carrera de F1. Opinamos sobre las novedades diarias en nuestro programa SCUDERIA, todas las noches a las 9:00 PM en los canales de Facebook y YouTube de FASTmag (los miércoles es ACCESO F1) y recuerda checar los resultados del fin de semana en el REPORTE MOTOR, los domingos, también a las 9:00 PM en los canales de YT y FB de FASTmag




