Scott Dixon se convirtió en el tercer ganador diferente de la temporada 2025 de IndyCar al volante de su Dallara-Honda #9 del Ganassi Racing, en la Mid Ohio Indy 200.

Scott usó su estrategia de ahorro de combustible para ganar (Foto IndyCar)

La carrera inició con el líder del campeonato, Alex Palou, en la Posición de Privilegio en una parrilla de 27 autos como se muestra aquí:

MidOhio Calificación

Palou dominó desde el frente durante las primeras 30 vueltas que le duró su tanque de combustible, para la justa pactada a 90. Pero Dixon ahorraba y paró má s tarde, mientras que otros como el mexicano pato O’Ward, quien arrancó 15°, decidieron desfasarse para correr con aire limpio y pararon temprano. Palou aguantó un par de rearrancadas por incidentes tempraneros que involucraron a los pilotos de Penske con los de Rahal,

Rahal jugando en la arena en el patio de sus casa ((Foto IndyCar)

Cuando se detuvo, Palou cayó unos cuantos sitos pero pronto recuperó el mando tras las detenciones d ellos desfasados y los ahorradores.  Volvió a detenerse en la vuelta 57, pero con Dixon yendo hasta la 61 para su segunda detención, era obvio que tenía que sacar ventaja pues le quedaba una detención al español. Palou apretó el paso y se detuvo por última vez en el giro 75 y salió colocado bien para retomar la punta en cuanto se detuvieron otros que iban a tres paradas, y cuando todos tuvieron completo el ciclo lideraba por un par de segundos sobre Dixon. Este apretó un poco y en el giro 85, en la curva 9 Palou se fue ancho, tocó la tierra y eso era lo que necesitaba Dixon pata rebasarlo.

Palou presionado por Lundgaard (Foto IndyCar)

Palou había liderado 75 vueltas antes de salirse por lo que él y Dixon lucharon duramente en las últimas vueltas de la carrera, pero el hexacampeón, Dixon, cruzó la línea de meta menos de medio segundo adelante del tricampeón Palou, quien llevaba seis triunfos esta temporada.

Pato avanzó desfasando sus detenciones (Foto IndyCar)

Completó el podio Scott Lundgaard, del equipo McLaren, siendo el mejor de los equipados con motor Chevrolet. La batalla del cuarto sitio se definió para Colton Herta quien rebasó a Pato en los giros finales, mientras que la pareja de Meyer Shank Racing, Felix Rosenqvist y Marcus Armstrong, terminaron sexto y séptimo, respectivamente.  Kyle Kirkwood, segundo clasificado en el campeonato y tres veces ganador este año, cruzó la línea de meta en octava posición con su Honda, un modelo con un diseño especial para una carrera importante. Rinus VeeKay también consiguió terminar entre los diez primeros para Dale Coyne Racing, subiendo 17 puestos hasta el noveno, justo por delante de Kyffin Simpson, décimo, lo que dio a Honda ocho de los diez primeros puestos. Los resultados fueron:

MidOhio Carrera

Entre los pilotos Palou y tiene una ventaja de 113 puntos sobre Kyle Kirkwood en la clasificación, mientras que O’Ward es tercero a 12 de Kyle. Les siguen Dixon con 282 puntos, Lundgaard 263, Rosenqvist 259, Herta 217, Armstrong 209, Power 202, Ferrucci 198, McLaughlin 197, Malukas 187, VeeKay 179, Rossi 176, Simpson 162, Rasmussen 155, Siegel 147, Daly 144, Newgarden 142, Ericsson 141, Rahal 139, Foster 118, Shwartzman 113, Robb 105, DeFrancesco 99, Ilott 95, Abel 64, TAkuma Sato 36, Helio Castroneves 20, Ed Carpenter 16, Jack Harvey 12, Ryan Hunter-Reay 10, Kyle Larson 6 y Marco Andretti en 5

El circuito Mid-Ohio Sports Car Course se encuentra a poco más de 96 km de las plantas de Honda en Marysville y East Liberty, así como del Centro de Investigación y Desarrollo de Honda. En Ohio se fabrican más de 400,000 automóviles Honda y Acura al año, y se investiga y diseña componentes para productos Honda, desde cortacéspedes hasta el HondaJet. La ingeniería de Honda también llega en un fin de semana especial de IndyCar, ya que la serie alcanzó el hito de un año utilizando unidades de potencia híbridas. Miles de empleados de la marca de las instalaciones de Ohio acudieron a ver a las estrellas de la serie, entre ellas Kirkwood. Honda ha logrado una racha perfecta de victorias en lo que va de año, con 10 de 10 en la serie de carreras IndyCar, un récord desde el regreso a la competencia multimarca en 2012. Honda aventaja en 214 puntos a su rival en el campeonato de fabricantes, Chevrolet, con 915 frente a 701.

Scoot parece no figurar y, de repente, lidera (Foto IndyCar)

AL final Scott Dixon indicó:  “Fue un día de locos para nosotros. Obviamente, tuvimos un poco de suerte al final. Muchas felicidades a Honda: hacer dos paradas no fue nada fácil, tanto por los neumáticos como por el kilometraje. Fuimos de los pocos que pudimos hacerlo, si no el único. Muchas gracias a todos en HRC por permitirnos hacerlo, y es muy especial conseguir otra victoria aquí. ¡La séptima victoria en Mid-Ohio!”.

El secreto de Dixon, respetar el límite (Foto IndyCar)

Alex Palou comentó: “Fue un día muy bueno hasta que cometí un gran error al final. Tuvimos un ritmo increíble durante todo el fin de semana, conseguimos la pole, lideramos muchas vueltas, pero nos salimos en la curva 9 a menos de 10 vueltas del final y perdimos el liderato. Pero el auto fue genial y todos los miembros del equipo hicieron un trabajo increíble. Honda y HRC nos dieron el kilometraje que necesitábamos para que Scott ganara la carrera para CGR. En general, estoy muy contento, podría haber estado un poco más, sinceramente, fue un fin de semana muy bueno”.

Palou fue a tres paradas (Foto IndyCar)

Recuerda que las notas relevantes y galerías exclusivas las encuentras aquí y el resto de nuestras redes; el comentario del GP lo platicamos en MOTOR SAPIENS, nuestro programa dominical una hora después del fin de la carrera de F1. Opinamos sobre las novedades diarias en nuestro programa SCUDERIA, todas las noches a las 9:00 PM en los canales de Facebook y YouTube de FASTmag (los miércoles es ACCESO F1) y recuerda checar los resultados del fin de semana en el REPORTE MOTOR, los domingos, también a las 9:00 PM en los canales de YT y FB de FASTmag.

Lundgaard fue el mjeor de motor Chevrolet (Foto IndyCar)