La Daytona 400 cerró la temporada regular de NASCAR y el ganador fue Ryan Blaney, ya calificado, con el mexicano Daniel Suárez en segundo sitio a 31 milésimas.

La carrera 26 de la campaña de la Copa NASCAR empezó mal al cancelarse la Calificación del viernes por problemas de tormenta de relámpagos que apagó la actividad en pista. Los pilotos salieron bajo la fórmula de puntos y resultados de la carrera anterior lo que dio la posición de honor a Ryan Blaney, mientras que le mexicano Daniel Suárez arrancaba en el duodécimo sitio entre los 40 participantes.

El sábado la carrera arrancó con luz del día, aunque con 160 vueltas por correr era obvio que iba a terminar sin ella. La Etapa 1 tuvo de inicio a Blaney batallando con su coequipero Joey Logano, ambos de Penske Racing, y Daniel se metió entre los 10 mejores incluso liderando seis giros en la etapa. Pero hubo un choque con una docena de involucrados y Alex Bowman, quien necesitaba que ganara algún repetido para poder pasar por puntos, fue de los afectados. Ya más cerca del final Kyle Larson y Ross Chastain se metieron a la pelea por la punta y terminó batiendo a sus rivales de Ford para ganar en un 1-2 para Chevrolet. Daniel perdió ritmo al final quedó donde había arrancado, 12°.

En la Etapa 2 siguieron siendo protagonistas los autos estadounidenses, pero Toyota también se metió a la pelea cm Christopher Bell como su principal piloto, pero al finde las 95 vueltas el ganador fue Ross Chasrain, otro Chevrolet, sobre Bell, con Logano metiendo su Ford Mustang en tercer sitio, mientras que Daniel Suárez< se iba la sitio 19. Tras la pausa, vino una amarilla que permitió a todos parar en la vuelta 110, con lo cual esperaban llegar hasta el final, aunque el tanque tenía como máximo unas 50 vueltas de duración. Algunos, como Daniel, pararon en la 113 para tener el máximo posible de combustible

Austin Dillon lidero el inicio de la Etapa 3 pero pronto fue Logano el líder perseguido por Erik Jones y Justin Haley. Faltando 15 giros Logano seguía, pero finalmente se detuvo en la vuelta 148 por llantas y combustible y cuando salió en el giro 149 ya no iba entre los 20 mejore y vino una bandera amarilla que duraría cinco giros más. Algunos pararon como Daniel, quien puso llantas nuevas, pero tendría que remontar una veintena de sitios si quería ganar. Cuando se reanudó la carrera quedaban seis giros y el lídere era Jones, pero pronto cedió ante Ryan Preece, pero fue relevado por Haley y este por Cole Custer los cuatro buscando la victoria que los pondría en los Playoffs, al igual que Daniel quien para el giro 158 era quinto y venía subiendo.

Blaney también avanzaba y tomó la punta con Daniel en segundo en la vuelta final en la que iban en tres columnas con Blaney por arriba, Haley al centro y Custer por la línea de abajo, pero Daniel estaba haciendo equipo con Blaney por arriba y le ayudaba. Tras superar la recta trasera y cruzar la curva final el grupo se abrió a una fila de cuatro con Blaney bajando un poco lo que permitió a Daniel meterse por arriba, pero en la meta Blaney estaba 31 milésimas (como 3 metros) adelante y ganó por segunda vez en el año, dejando al mexicano eliminado. Haley fue tercero, seguido por Custer y Jones en los primeros cinco sitios.

Al final Daniel reflexionó sobre su segundo sitio: “No podíamos habernos quedado más cerca. Teníamos un buen auto. Funcionaron los ajustes hacia el final. Estuvimos competitivos en la primera parte de la carrera con una gran arrancada, pero enfrentamos algunos contratiempos y perdimos muchas posiciones hacia la tercera etapa. Pero no podíamos darnos por vencidos. Había que dejar todo en la pista. Esas últimas 10 vueltas fueron grandiosas, desafortunadamente estuvimos muy cerca pero no nos alcanzó”,

Al ser un ganador repetido, los sitios 15 y 16 para los Playoffs quedaron calificados por puntos, y los mejores en ese aspecto son Reddick y Bowman, por lo que pasaron a la pelea por la corona junto con otros 14 que calificaron al ganar carreras de la temporada regular: Blaney, Larson, Josh Berry, Chase Elliott, Bell, Chastain, Shane Van Gisbergen, William Byron, Chase Briscoe, Austin Dillon, Denny Hamlin, Bubba Wallace, Austin Cindric y Logano,

Así la temporada de playoffs inicia con 10 carreras más empezando en la Southern 500 en Darlington. Recuerda que las notas relevantes y galerías exclusivas las encuentras aquí y el resto de nuestras redes; el comentario del GP lo platicamos en MOTOR SAPIENS, nuestro programa dominical una hora después del fin de la carrera de F1. Opinamos sobre las novedades diarias en nuestro programa SCUDERIA, todas las noches a las 9:00 PM en los canales de Facebook y YouTube de FASTmag (los miércoles es ACCESO F1) y recuerda checar los resultados del fin de semana en el REPORTE MOTOR, los domingos, también a las 9:00 PM en los canales de YT y FB de FASTmag.
