• En el marco del Gran Premio de México 2025, ExxonMobil ofreció una mirada inédita a la ciencia que define resultados en la pista.
• Pablo Terroba explica que el trabajo de laboratorio se convierte en una ventaja competitiva cada fin de semana de carrera.

Tras una década de historia en el país, el GP de México se ha consolidado como uno de los eventos deportivos más esperados,
impulsado por la pasión de los aficionados y el trabajo de sus aliados tecnológicos. Detrás de cada monoplaza, existe una historia de innovación que busca una sola meta: alcanzar el
máximo rendimiento con precisión científica.


Desde 1974, ExxonMobil ha liderado esa historia con Mobil 1, la primera marca de lubricantes sintéticos del mundo. Décadas después, en 2017, la compañía fortaleció su vínculo con la élite del automovilismo al convertirse en socio tecnológico de Red Bull
Racing (RBR), integrando los combustibles Synergy al desarrollo del equipo.
Esa evolución fue explicada por Pablo Terroba, Racing Technical Advisor de ExxonMobil para RBR, quien compartió cómo el trabajo de laboratorio se convierte en ventaja competitiva cada fin de semana de carrera.


“Nuestro papel es conectar la ciencia con la pista. Verificamos calidad, legalidad y desempeño de combustibles y lubricantes, asegurando que cada componente responda a las condiciones
únicas de cada circuito. En ExxonMobil creemos que cada molécula cuenta, porque estos desarrollos, que nacen en las curvas, terminan mejorando la eficiencia y durabilidad de los
motores que usamos todos los días”, destacó el especialista.
Desde un laboratorio itinerante instalado en el garaje de la escudería, Terroba y el equipo analizan lubricantes, grasas y combustibles para anticipar riesgos, prevenir fallas y ajustar el
comportamiento del monoplaza antes de salir a pista.
Esta capacidad de diagnóstico se complementa con el desarrollo continuo del combustible Synergy, cuya formulación puede adaptarse durante la temporada con la aprobación de la
Federación Internacional del Automóvil (FIA).

Esta flexibilidad permite optimizar la entrega de energía del motor frente a distintos escenarios —desde la altitud de la Ciudad de México hasta el calor húmedo de Singapur— manteniendo la eficiencia térmica. Con más de cinco décadas en el automovilismo, Mobil mantiene su liderazgo en innovación
aplicada a la movilidad. Su presencia en campeonatos como F1, WEC, NASCAR y MotoGP refleja una misma convicción: la ingeniería es el verdadero combustible del progreso.