Llega la fecha 14 del Mundial de F1 en Hungría, y es el cierre de la acción antes del receso veraniego de tres semanas previo a la decena final… si la geopolítica no decide otra cosa.
EL CIRCUITO
El Hungaroring es el escenario de los últimos días de acción en la F1 antes del receso veraniego. La carrera de este fin de semana marca también el cuadragésimo aniversario del Gran Premio de Hungría tras el milagro que hizo Bernie Ecclestone al convencer al gobierno húngaro, en la era de la Cortina de Hierro de la Guerra Fría, de permitir que un deporte “capitalista” corriera en territorio “socialista”.
Las instalaciones de Hungaroring están experimentando una importante transformación. En primer lugar, se renovó la zona de paddock y, este año, los principales cambios se centran en el callejón de pits y la recta principal, así como en el complejo de pits y la tribuna principal. La zona de parrilla y la calle de pits se han repavimentado con 860 toneladas de una mezcla especialmente diseñada, con asfalto de mayor punto de reblandecimiento y se colocó con el objetivo de minimizar las ondulaciones y lograr una superficie más consistente. La nueva superficie ya se utilizó en las carreras de GT celebradas a principios de julio y se analizará en los próximos días para comprobar su adherencia.
COMPUESTOS
El trío de compuestos de neumáticos lisos es el mismo que el año pasado: C3 como Duro, C4 como Medio y C5 como Blando. Hasta el año pasado, estos habrían sido los neumáticos más blandos de todos, pero este año se introdujo el C6. Aunque las cargas reales no son tan altas en términos absolutos, el hecho de que la vuelta sea corta significa que aumenta de forma acumulativa y significativa con cada giro completado. Otro factor que influye es la alta temperatura que suele acompañar al fin de semana húngaro, lo que provoca una degradación predominantemente térmica, exacerbada por la superficie muy oscura de la pista. De hecho, la carrera del año pasado aquí registró la temperatura de pista más alta de la temporada, con 58,6 centígrados.
Normalmente, la evolución de la pista durante el fin de semana es muy alta, especialmente durante los dos primeros días. El granulado podría aparecer durante los entrenamientos libres del viernes, antes de disminuir gradualmente a medida que se engoma el asfalto. La alta degradación térmica es un factor con el que los pilotos tendrán que lidiar incluso en una vuelta rápida de calificación con el blando, pues suele acabar su adherencia antes del final del giro. Si no se cuida adecuadamente al inicio, podría causar problemas en las dos últimas curvas. Lo que podría ayudar un poco es que el domingo es el día que tiene mayor probabilidad de lluvia según los pronósticos y una cobertura nublada en el cielo baja la temperatura en el pavimento.
EXTRA
El Hungaroring también estará en funcionamiento el martes y miércoles, 5 y 6 de agosto, cuando Pirelli realizará pruebas del desarrollo de neumáticos para 2026 con Ferrari, VCARB y McLaren participarán un día, mientras que Alpine lo hará en ambos. Esta prueba tiene como objetivo evaluar las construcciones de neumáticos para el próximo año, ya que, según la normativa, deben estar homologadas antes del 1º de septiembre; además, permitirá evaluar algunos compuestos prototipo, los que deben estar homologados antes del 15 de diciembre. Tras la sesión de Hungaroring, se prevén seis días más de pruebas: dos en Monza, dos en Mugello y dos en el Autódromo Hermanos Rodríguez de la Ciudad de México.
INFLADO
Antes del fin de semana, Pirelli infla los neumáticos con aire comprimido, utilizando una máquina especial para eliminar la humedad. Posteriormente, en la zona donde se montan y desmontan todos los neumáticos uministradas a los equipos, Pirelli los infla a 60 psi para comprobar su ajuste correcto ajuste el evento usando, máquinas especiales. Posteriormente, la presión se reduce a 45 psi antes de que los equipos recojan los neumáticos. Pueden optar por conservar el aire comprimido seco o sustituirlo por nitrógeno, un gas inerte, no inflamable y menos permeable que el oxígeno. El uso de cualquier otro gas o mezcla de gases está prohibido por el reglamento.
En cada evento, Pirelli establece una presión mínima obligatoria inicial, así como presiones de funcionamiento objetivo que deben cumplirse por razones de seguridad. Por ejemplo, el viernes en Hungaroring, las presiones mínimas de salida se establecen en 22 psi en el eje delantero y 20 psi en el trasero. Al final de cada sesión, el reglamento permite ajustar la presión mínima a una nueva presión obligatoria para la siguiente sesión.
ESTADÏSTICAS
El Gran Premio de Hungría se inauguró en el Campeonato Mundial en 1986, la primera vez que la F1 se aventuraba a Europa Oriental. Desde entonces, ha sido una cita ineludible, incluso durante la pandemia de COVID-19 de 2020. Lewis Hamilton es el piloto más exitoso, con ocho victorias, nueve PPs y 12 podios. Michael Schumacher es segundo en victorias y PPs, con cuatro y siete, respectivamente, mientras que Kimi Raikkonen es segundo, después de Lewis, en cuanto a podios, con nueve.
De los equipos, McLaren tiene el mejor récord aquí con 12 victorias, seguido de Williams y Ferrari, ambos con siete. McLaren y Mercedes comparten el liderato en PPs con nueve, y Ferrari es tercero con ocho. Ferrari encabeza la clasificación de podios con 29, por delante de McLaren con 25 y Williams con 18.
Tres pilotos que siguen compitiendo hoy en día consiguieron su primera victoria en F1 en Hungaroring: Fernando Alonso en 2003 con Renault, Esteban Ocon en 2021, efectivamente con el mismo equipo con sede en Enstone, entonces conocido como Alpine y Oscar Piastri con McLaren el año pasado.
HORARIO
Los horarios de transmisión restantes para el GP húngaro son:
Transmisión (huso horario Centro de México)
Viernes 1 de agosto Práctica 1 de 5:30 a 6:30 AM
Viernes 1 de agosto Práctica 2 de 9:00 a 10:00 AM
Sábado 2 de agosto Práctica 3 de 4:30 a 5:30 AM
Sábado 2 de agosto Calificación de 8:00 a 9.00 AM
Domingo 3 de agosto Gran Premio desde las 7.00 AM
Así las cosas esperemos otro duelo en la punta para seguir evidenciando la superioridad de los McLaren, con una ligera ventaja para el que califique adelante, pues es muy difícil rebasar en esta pista sinuosa en la campiña húngara. Y la lluvia podría alterar todo, pero no es seguro que aparezca, al igual que la brillantez intermitente de Max Verstappen que se muestra sólo cuando el RB21 está de buenas. .
Recuerda que las notas relevantes y galerías exclusivas las encuentras aquí y el resto de nuestras redes; el comentario del GP lo platicamos en MOTOR SAPIENS, nuestro programa dominical una hora después del fin de la carrera de F1. Opinamos sobre las novedades diarias en nuestro programa SCUDERIA, todas las noches a las 9:00 PM en los canales de Facebook y YouTube de FASTmag (los miércoles es ACCESO F1) y recuerda checar los resultados del fin de semana en el REPORTE MOTOR, los domingos, también a las 9:00 PM en los canales de YT y FB de FASTmag.