Fin de semana completo para Jaguar que gana las dos carreras en el aeropuerto de Tempelhof, Berlín, mientras que Oliver Rowland se corona campeón de la temporada 11 para Nissan.

Rowland, décimo campeón distinto en 11 campañas de Fórmula E (Foto Nissan)

El sábado tras calificar en primer sitio batiendo a Robin Frijns en la final, Mitch Evans, de Jaguar, se llevó la victoria superando al actual campeón Pascal Wehrlein de Porsche, mientras que el líder del campeonato, Oliver Rowland, no logró terminar la carrera con el equipo Nissan.

Mitch lideró la mayoría de la carrera con control, ampliando su ventaja cuando fue necesario y manejando un par de periodos bajo Auto de Seguridad con lo justo para resistir el ataque final de Wehrlein.  El alemán remontó desde la novena posición en la parrilla y luchó con todo por cada punto disponible, sabiendo que Rowland no había sumado, luego de que el británico cometiera un error en un rebase en la horquilla en la vuelta 33, dañando su Nissan de forma irreversible. Pero Wehrlein no pudo superar al neozelandés Evans, quien obtuvo su primera victoria y puntos desde la apertura de la temporada en São Paulo en diciembre de 2024. Ahora iguala el récord histórico de triunfos de la FE con 14, empatando a Sebastien Buemi. Pascal se quedó el punto por la Vuelta Rápida y redujo la diferencia con Rowland a 50 puntos, con 87 aún en juego en las tres rondas restantes.

Ese segundo lugar ayudó a Porsche en la batalla por los campeonatos de Equipos y Constructores, aunque António Félix da Costa recibió una sanción de cinco segundos por una maniobra demasiado agresiva sobre Jake Hughes (Maserati), que lo mandó del tercero al décimo lugar y acabó con sus aspiraciones al campeonato de pilotos. Así, Porsche lidera el Campeonato de Equipos con 30 puntos de ventaja sobre Nissan, y está cinco arriba de la marca japonesa en el Mundial de Constructores.

AL Terminar, Mitch Evans dijo: “No esperaba esto hoy, ha sido difícil para nosotros desde São Paulo. Hubo condiciones complicadas y tuve que gestionar algunas cosas con los frenos hacia el final de la carrera, lo cual no fue fácil. Estaba bastante cómodo con una pequeña diferencia, pero de todos modos el auto fue competitivo durante toda la carrera y hubo buenas decisiones estratégicas del equipo. Mi equipo lo hizo muy bien. Siempre hay trabajo por hacer, pero esto es una gran recompensa para todos en Jaguar TCS Racing.”

El domingo fue Pascal Wehrlein el ganador de la Calificación, En los compases iniciales, el dominio fue para los autos con tren de potencia Porsche, con Wehrlein liderando hasta la vuelta 29 de las 41, contando con el respaldo de su compañero Antonio Félix da Costa y de los clientes de Porsche en Cupra Kiro, Dan Ticktum y David Beckmann. Entonces fue cuando Oliver Rowland, de Nissan, hizo exactamente lo que necesitaba en el ePrix de Berlín para sellar el Campeonato Mundial de Pilotos de Fórmula E 2024/25. Terminó cuarto pese a una penalización de cinco puestos en la parrilla, mientras que la amenaza de Pascal Wehrlein y Porsche se desvanecía durante las activaciones del Modo Ataque (MA) y a pesar de lo que había en juego, Rowland se mostró tan ambicioso como siempre, realizando maniobras valientes que le permitieron capitalizar cuando Wehrlein retrocedió en un pelotón comprimido en apenas cuatro segundos. El piloto de Porsche no logró volver a las posiciones de puntos.  Rowland se mantuvo a la expectativa durante la primera mitad de la carrera, pero logró ponerse al frente en la vuelta 30 con el MA. Luego ascendió nuevamente del noveno lugar a la punta del grupo en una vuelta tras activar su segundo impulso de 50 kW con tracción en las cuatro ruedas en la vuelta 34. Con Wehrlein fuera de los puntos, el cuarto lugar bastaba para el piloto británico, y no tenía que preocuparse por defenderse de Nick Cassidy (Jaguar) —que había remontado desde el 20º lugar y tenía más energía—, ni de Jean Éric Vergne (DS Penske) y Jake Dennis (Andretti), todos en plena carga final con superposición de MA. El trío superó a Rowland, quien se mantuvo cuarto mientras se desataba una batalla detrás de él, aliviando la presión en las vueltas finales. El británico resistió, mientras Cassidy se escapaba para lograr la victoria y darle un doblete a Jaguar en el fin de semana.  Wehrlein, por su parte, solo pudo terminar 16º, lo que significó que Rowland se coronara campeón. Es el título de pilotos decidido más pronto desde Da Costa en Berlín en 2020.

Nissan ha reducido la distancia en la clasificación de Equipos frente a Porsche: 226 puntos contra 204. En la tabla de Constructores, Porsche lidera con 342 puntos frente a los 335 de Nissan.  La Fórmula E se dirige ahora al cierre de temporada con doble fecha en el ExCeL de Londres los días 26 y 27 de julio.

Jaguar festejó todo el fin de semana (Foto FE)

Recuerda que las notas relevantes y galerías exclusivas las encuentras aquí y el resto de nuestras redes; el comentario del GP lo platicamos en MOTOR SAPIENS, nuestro programa dominical una hora después del fin de la carrera de F1. Opinamos sobre las novedades diarias en nuestro programa SCUDERIA, todas las noches a las 9:00 PM en los canales de Facebook y YouTube de FASTmag (los miércoles es ACCESO F1) y recuerda checar los resultados del fin de semana en el REPORTE MOTOR, los domingos, también a las 9:00 PM en los canales de YT y FB de FASTmag.

La cara del campeón 2024-25, Oliver Rowland (Foto Nissan)