Miércoles de guillotina en Milton Keynes, GB, cuando se anunció que Christian Horner dejaba de ser el director de Red Bull ”con efecto inmediato”

Horner tenía 0años con el equipo austriaco con sede en Inglaterra, y lo había llevado a ocho títulos de pilotos y otros seis de constructores en esas dos décadas al frente de la escuadra.  Virtualmente formó al equipo desde cero y se despidió sin fanfarrias, casi sorpresivamente y a media campaña.

Christian sale tras 20 años de dirigir RB Racing (Foto Piergiorgio Facchinetti)

Aparentemente el problema viene de que su apoyo era total hasta la muerte de Dieter Mateschitz, 49% dueño de la firma de bebidas energéticas, pero después los herederos del austriaco no congeniaban con Horner y trataron de deshacerse de él, cosa poco aceptable cuando Red Bull Racing estaba en la cima, pero ahora que es cuarto entre los constructores y virtualmente n ha periodo ambos campeonatos a media temporada, fue más fácil deshacerse de él.

También ayuda que en 2026 se viene una era distinta con cambios en los reglamentos, motores y autos, por lo que un cambio total daría la oportunidad a la escuadra austro-inglesa de reinventarse con otra directiva, la cual será encabezada por Laurent Mekies, quien viene de VCARB y antes estaba entre los directores de la FIA, y es reputado como un hombre muy inteligente con conocimiento técnico y administrativo, además de avezado en la política.  Por la salida de Horner renunciaron los directores de mercadotecnia, y prensa, lo que da a Mekies la oportunidad de llegar con un equipo propio, y su director técnico en VCARB, Alan Permane, ha sido promovido a la posición principal en la escuadra italiana de Faenza.

Mekies es el reemplazo de Horner (Foto Art vega)

Una salida abrupta, que puede tener muchas aristas detrás, desde una pelea dura tras bambalinas hasta un esfuerzo sostenido por deshacerse de él para traer a gente de mayor confianza para los dueños, lo cual se concretó con el momento bajo por el que pasan los de Milton Keynes. ¿Qué le depara el futuro? No se sabe, pero un tipo de éxito probado debería tener oportunidad de seguir en el deporte a buen nivel. Pronto lo sabremos.

Recuerda que las notas relevantes y galerías exclusivas las encuentras aquí y el resto de nuestras redes; el comentario del GP lo platicamos en MOTOR SAPIENS, nuestro programa dominical una hora después del fin de la carrera de F1. Opinamos sobre las novedades diarias en nuestro programa SCUDERIA, todas las noches a las 9:00 PM en los canales de Facebook y YouTube de FASTmag (los miércoles es ACCESO F1) y recuerda checar los resultados del fin de semana en el REPORTE MOTOR, los domingos, también a las 9:00 PM en los canales de YT y FB de FASTmag.