Llegamos a media temporada de F1 en el sitio en donde inició formalmente la categoría hace 75 años, la antigua base aérea de Silverstone. El primer Gran Premio puntuable para el Mundial de F1 de 1950 se corrió ahí el 13 de mayo, en un circuito construido usando los caminos alrededor de las pistas, y hasta el rey acudió a la carrera, acompañado de su familia, entre la cual estaba su hija, la futura Isabel II. Pirelli celebra este aniversario con otra edición especial de la gorra Podium, de la colección Pirelli Design, creada por el diseñador Denis Dekovic.

Pista

Silverstone ha albergado 59 Grandes Premios, más que cualquier otro circuito, con excepción de Monza (74). Su trazado se ha modificado mucho a lo largo de los años y ahora tiene 5,861 metros, uno de los más largos del calendario, con 18 curvas (10 a la derecha y 8 a la izquierda). Algunas de ellas, como el complejo Maggotts-Becketts-Chapel, implican cambios de dirección rápidos y a alta velocidad, que generan fuerzas laterales muy elevadas, similares a las de Spa y Suzuka. El circuito se usa prácticamente todo el año con series de cuatro y dos ruedas, por lo que ofrece un buen agarre desde la primera sesión de entrenamientos libres del viernes, gracias a que la superficie caucho y presenta una abrasividad media-baja. A pesar de disputarse en pleno verano, el clima inglés es impredecible, con temperaturas muy cambiantes y viento y lluvia que aparecen de repente modificando la estrategia de carrera, como sucedió el año pasado.

Compuestos

Hay un cambio importante en la elección de compuestos para Silverstone: Pirelli ha optado por el C2 como Duro, el C3 como Medio y el C4 como Blando, un paso más blando que en 2024. El objetivo, compartido con la FIA, la F1 y los equipos, es crear una gama más amplia de opciones estratégicas para la carrera, resaltando la importancia del C3 en las fases de la carrera. Para los que vayan a una sola parada, las corridas deberán gestionarse con mucho cuidado, aceptando un tiempo total más largo, compensado con que el recambio de neumáticos no dura mucho ( 20.5 segundos aprox.) y, la amplitud de la pista  permite los rebases.

Características de la pista vs. los neumáticos (Gráficos Pirelli MS)

Aniversario

Silverstone es la cuna de la F1. La primera carrera puntuable para el campeonato se celebró el 13 de mayo de 1950 ante más de 100.000 espectadores. Con un Alfa Romeo 158 equipado con neumáticos Pirelli, Nino Farina consiguió la primera posición en la parrilla, la vuelta rápida y la victoria inicial en la historia. El italiano también se convirtió en el primer campeón del mundo, al alzarse con el título en la ronda final en Monza. De Silverstone a Monza, este año también existe una conexión entre ambos circuitos: mientras la F1 celebra su Jubileo de Diamante en Inglaterra, durante el fin de semana del GP de Italia en Monza se realizará una ceremonia especial para celebrar el Gran Premio 500 de Pirelli. En realidad, ese hito en particular se habrá alcanzado el fin de semana anterior en el Gran Premio de Holanda en Zandvoort, pero es apropiado que se celebre en un lugar que está a solo 15 kilómetros de la sede de Pirelli en Milán.

Promedios de uso de las llantas (Gráficos de Pirelli MS)

Estadísticas

El jueves 3 de julio arranca el 76º Gran Premio de Gran Bretaña, que comparte con el Gran Premio de Italia el honor de ser las únicas carreras que siempre han figurado en el calendario del campeonato. La carrera también se celebró en Aintree (cinco veces) y Brands Hatch (12). Silverstone también albergó el Gran Premio del 70.º Aniversario de la F1 durante la temporada 2020, afectada por el COVID-19.

Lewis Hamilton ha ganado el Gran Premio de su país un récord de nueve veces, mientras que su equipo actual, Ferrari, es el líder con 18 victorias. Hamilton también lidera la lista de PPs (7) y la de podios (14), mientras que su compatriota Nigel Mansell ostenta el récord de vueltas rápidas en carrera (7). De los equipos, Ferrari lidera la clasificación en PPs (16), podios (59) y vueltas rápidas (21).

Lewis ganó en 2024, su noveno triunfo en el GPGB UFoto Mercedes)

Gran Bretaña ha aportado más pilotos de F1 (179) que cualquier otro país y 1120 GPs han contado con al menos un piloto británico en la parrilla. La bandera británica ha ondeado en honor a 20 campeones del mundo (cinco de ellas por escoceses) y a 319 victorias, además de 308 PPs, 787 podios y 282 vueltas rápidas, incluyendo a los nativos d de escocia, gales e Irlanda del Norte.

Este año se debe añadir una corona más entre los constructores ya que McLaren (que originalmente era un equipo neozelandés no británico) ha definido, de facto aunque no matemáticamente aun, el título, y la batalla de los pilotos presenta a un inglés, Lando Norris, contra un australiano, Oscar Piastri, ambos de McLaren, por el título, aunque matemáticamente podría haber otros contendientes, pero eso desaparecerá con el correr de la campaña dejando el mano a mano entre ellos.  Este es un año de McLaren en todos sentidos.

Recuerda que las notas relevantes y galerías exclusivas las encuentras aquí y el resto de nuestras redes; el comentario del GP lo platicamos en MOTOR SAPIENS, nuestro programa dominical una hora después del fin de la carrera de F1: Opinamos sobre las novedades diarias en nuestro programa SCUDERIA, todas las noches a las 9:00 PM en los canales de Facebook y YouTube de FASTmag (los miércoles es ACCESO F1) y recuerda checar los resultados del fin de semana en el REPORTE MOTOR, los domingos, también a las 9:00 PM en los canales de YT y FB de FASTmag.