Inicio de la campaña europea en Jerez, España, y Marc (Sprint) y Alex Márquez (GP) se dividen los triunfos con lo que el hermano menos es el 122° ganador en la clase superior del Mundial.

El viernes entre la Práctica Libre y la Práctica Calificada hubo muchos caídos algunos de ellos con los centauros reportando pérdida de adherencia sin aviso previo. El mejor tiempo lo hizo Marc Márquez, pese a su caída y al final de la sesión habían calificado para la Q2 los seis pilotos de Ducati, aparte de Pedro Acosta de KTM, Fabio Quartararo de Yamaha y las Honda de Johann Zarco y Joan Mir. El sábado en la Q1 se dieron dos lugares más y las Aprilia, sin representante en la Q2 hasta ese momento, colocaron a sus centauros Maverick Viñales y marco Bezzecchi en la lista de los 12 que buscarían la PP. Para la Calificación final, Q2, hubo más caídas y al final de la sesión la Posición de Privilegio fue para la Yamaha de Quartararo, que no estaba en ese sitio desde 2022, marcando además un registro nuevo de pista con 95.610 segundos, superando a Marc por 33 milésimas. Pecco Bagnaia fue tercero y el menor de los Márquez, Alex, siendo Franco Morbidelli quinto, y cuarto entre los de Ducati.

En la tarde de ese día se corrió el Sprint que tuvo su inicio usual con Marc buscando el hueco de la punta, pero el “Diablo” Quartararo aguanto la carga y los intentos de rebase de la Ducati en el primer giro, pero Marc lo rebasó en el segundo.

Cuando Fabio trató de seguirle el paso se cayó en la curva 6 y ahí se acabó la emoción ya que Marc se había despegado del resto. Alex y Pecco batallaron por el segundo sitio hasta que Márquez también se despegó y aseguró el 1-2 para el clan dejando l bicampeón en tercero, seguido por otras tres Ducati que lograron el 1-6 en la clasificación final, completando los puntos las Aprilia de Maverick y marco, y la Honda de Mir.

El domingo en el Gran Premio el Diablo mejoró su arrancada para tomar la punta mientras Pecco y Marc se tocaban con el italiano quedando delante del español y así se fueron un par de giros antes de que en el tercero Marc se cayera y perdiera el tren, aunque remontó para sacar algunos puntos. Fabio aguantaba los ataques de Pecco y eso propició que Alex Márquez los fuera alcanzando y se uniera al jaleo por la punta.

Primero pasó a Pecco y para el giro 11, tras muchos intentos fallidos, pudo ponerse al frente venciendo la defensa heroica del francés de Yamaha. Atrás de ellos se habían caído Aldeguer y Morbidelli, de Ducati, y Mir de Honda, por lo que el cuarto sitio distante lo ocupaba Maverick en su Aprilia.

Así se fueron hasta el final que cruzó primero Alex Márquez en 4 minutos 56.374 segundos con 1.561 de ventaja sobre el Diablo galo, convirtiéndose así en ganador, primera vez que unos hermanos logran ese hito en MotoGP; de paso, Alex tomó la punta del torneo por un tanto sobre su hermano mayor, con Pecco tercero en 120 puntos, 20 menos que Alex, y nadie más pasa de 84. . Entre las marcas Ducati amplía su ventaja a con 185 por 62 de Yamaha,58 de KTM, 56 de Honda y 53 puntos de Aprilia.

Recuerda que las notas relevantes y galerías exclusivas las encuentras aquí y el resto de nuestras redes; el comentario del GP lo platicamos en MOTOR SAPIENS, nuestro programa dominical una hora después del fin de la carrera de F1. Opinamos sobre las novedades diarias en nuestro programa SCUDERIA, todas las noches a las 9:00 PM en los canales de Facebook y YouTube de FASTmag (los miércoles es ACCESO F1) y recuerda checar los resultados del fin de semana en el REPORTE MOTOR, los domingos, también a las 9:00 PM en los canales de YT y FB de FASTmag.
