El Gran Premio de Arabia Saudita se incorporó al calendario en diciembre de 2021, y las tres siguientes pruebas se celebrarán en marzo. Este año, por primera vez, se disputará en abril, cuando la temperatura, el viento y la humedad serán más similares a los del verano, lo que podría afectar la actividad en pista este fin de semana. Los favoritos iniciales son los McLaren, como en las carreras previas, pero los autos de seguridad que aparezcan podrían modificar el juego a favor de algún aballo negro.
La pista
El circuito mide 6,174 metros de longitud y es uno de los más rápidos de la temporada, con los pilotos pasando alrededor del 80% de la vuelta pisando a fondo el acelerador, a pesar de ser bastante sinuoso y contar con un número récord de curvas: 27, 16 a la izquierda y 11 a la derecha. Muchas de ellas se toman a velocidad media o alta. Aunque hay tres zonas de DRS, rebasar no es muy sencillo debido a la falta de frenadas fuertes.
La superficie de la pista no es muy abrasiva, con considerada de rugosidad media, pero las fuerzas laterales ejercidas sobre los neumáticos son considerables, aunque no al nivel de las que se encuentran en Suzuka o Montmeló, por ejemplo. El granulado puede aparecer, especialmente en las primeras sesiones de entrenamientos libres, ya que la pista está muy sucia pues rara vez se utiliza para carreras al ser un circuito urbano en la costera del puerto. Sin embargo, con la participación de varias categorías de apoyo, el estado de la pista mejora a lo largo del fin de semana, por lo que este fenómeno disminuye. No obstante, con un trío de compuestos más blandos este año, será interesante ver qué efecto tiene.
Los compuestos
La elección de compuestos para las cuatro primeras carreras de esta temporada fue la misma que la del año pasado, pero para la quinta ronda en Yedá, Pirelli ha optado por adoptar compuestos más blandos, con el C3 fungiendo como Duro, el C4 como Medio y el C5 como Blando. Esto coincide con el objetivo, compartido con la FIA, la F1 y los equipos, de crear más opciones estratégicas para la carrera y, por lo tanto, una competencia más emocionante e impredecible.
La Estrategia
Yedá tiene uno de os carriles de fosos más cortos de la campaña y sólo se pierden 15 segundos por detención, lo cual aunado a su asfalto poco abrasivo hace que la tendencia sea a ejecutar la carrera en una sola parada, aunque en dos de las cuatro carreras se ha provocado una bandera roja por choques de alta velocidad, lo cual hace que la estrategia se a bastante incierta. Los McLaren lideran el campeonato con Norris delante de Piastri por trs puntos, pero el tetracampeón Verstappen acecha a menos de 10 puntos y George Russell, con tres podios en el año, está listo para dar la sorpresa, especialmente cuando bajen las temperaturas en la noche, lo cual suele mejorar el rendimiento de los Mercedes. Una victoria de cualquier otro equipo fuera de los “4 Grandes” parece improbable en demasía.
Estadísticas
Tres pilotos se han repartido las victorias en las cuatro ediciones de este Gran Premio celebradas entre 2021 y 2024. Max Verstappen ganó dos veces en 2022 y 2024, Lewis Hamilton se alzó con la victoria en la prueba inaugural en 2021 y Sergio Pérez se alzó con la victoria en 2023. Estos mismos tres pilotos también son responsables de las cuatro posiciones de privilegio, aunque en este caso es Sergio Pérez quien cuenta con dos, en 2022 y 2023. El inglés se alzó con el primer puesto de la parrilla en 2021 y el holandés el año pasado. Es de las pocas carreras en las que Ferrari nunca ha ganado u obtenido la PP, aunque sus pilotos han logrados un par de Vueltas Rápidas en ella.
Los horarios del GP en el fin de semana de Transmisión (huso horario Centro de México) son:
Viernes 18 de abril Práctica 1 de 7:30 a 8.30 AM
Viernes 18 de abril Práctica 2 de 11:00 a 12:00 AM
Sábado 19 de abril Práctica 3 de 7:30 a 8:30 PM
Sábado 19 de abril Calificación de 11:00 a 12.00 AM
Domingo 20 de abril Gran Premio desde las 11.00 AM
Recuerda que las notas relevantes y galerías exclusivas las encuentras aquí y el resto de nuestras redes; el comentario del GP lo platicamos en MOTOR SAPIENS, nuestro programa dominical una hora después del fin de la carrera de F1 (o sea como a las 2:00 PM de este domingo). Opinamos sobre las novedades diarias en nuestro programa SCUDERIA, todas las noches a las 9:00 PM en los canales de Facebook y YouTube de FASTmag (los miércoles es ACCESO F1) y recuerda checar los resultados del fin de semana en el REPORTE MOTOR, los domingos, también a las 9:00 PM en los canales de YT y FB de FASTmag.