La clásica de Long Beach cumplió 50 años y, por segunda vez en tres años, Kyle Kirkwood ganó la fecha de IndyCar en las calles de California.

Kyle dominó desde la Calificación y fue el más veloz en la FAST6 con un crono de 66.1921 segundos, superando a otros cuatro pilotos de motores Honda, Colon Herta, Alex Palou, Felix Rosenqvist y Marcus Ericsson, delante del sexto calificado y primero de motor Chevrolet, Scott McLaughlin. El mexicano Pato O’Ward se quedó en la fase de FAST12, y finalmente quedó en noveno sitio con un tiempo de 67.5540s, dentro del primer tercio de los 27 participantes.

La carrera a 90 vueltas inició con la mayoría de los pilotos optando por arrancar con las Firestone alternativas, las más rápidas, pero un sexteto decidió iniciar con las primerias negras, más lentas pero más durables, y la diversidad de tácticas hizo que la carrera fuera muy entretenida, y por segunda vez seguida en 2025 no hubo banderas amarillas en el transcurso de la misma. Los líderes arrancaron con las llantas rápidas y la mayoría las cambió antes de 10 vueltas con Kirkwood cediendo la punta al parar en el giro 7 y dejar a Marcus Armstrong adelante, pero este paró también tras un giro y Christian Lundgaard e heredó el sitio y ahí se quedó el antípoda hasta la vuelta 27 cuando se detuvo por primera ocasión.

Y el ciclo de primeras detenciones se completó, justo cuando ya empezaban las segundas y aunque Kirkwood retomó la punta se detuvo otra vez en la vuelta 34 y Lundgaard fue líder de nuevo, con llantas alternativas, hasta la 40 cuando regresó a las primarias.
Aunque oros pilotos tomaron la punta brevemente, la batalla real era de Kirkwood con Palou y el español fue a los fosos antes en el giro 64, mientras que el estadounidense lo hizo al cerrar 65 saliendo justo enfrente de su rival, pero con llantas frías. Kyle aguantó la presión del líder del campeonato y tras esperar que el líder Kyffin Simpson se detuviera en la vuelta 68, la pelea volvió a ser por el liderato. Sin embargo, Kyle aguantó todo lo que Palou mandó y se fue alejando décima a décima para terminar la carrera en 105 minutos y 51..2058 segundos, con 2.6859 segundos de ventaja sobre Palou, quien así conserva la punta del campeonato.

El podio se definió en el giro 5 con un rebase de Lundgaard sobre Rosenqvist, que volvió al piloto de McLaren el mejor de Chevrolet en una fecha dominada por los autos de motor nipón. Will Power y McLaughlin les siguieron con Herta y Scott Dixon detrás, completando los primeros ocho. O’Ward no tuvo mucha suerte al encontrarse en el pelotón de media parrilla con un tren de pilotos que eran similares en rendimiento y terminó en el sitio 13 por lo que ya no es sublíder de la serie.

Así llegaron:
Pos. (Inicio) Piloto Giros
1. (1) Kyle Kirkwood 90
2. (3) Alex Palou 90
3. (12) Christian Lundgaard 90
4. (4) Felix Rosenqvist 90
5. (13) Will Power 90
6. (6) Scott McLaughlin 90
7. (2) Colton Herta 90
8. (14) Scott Dixon 90
9. (19) Sting Ray Robb 90
10. (17) Kyffin Simpson 90
11. (27) Santino Ferrucci 90
12. (5) Marcus Ericsson 90
13. (9) Pato O’Ward 90
14. (7) Marcus Armstrong 90
15. (8) Alexander Rossi 90
16. (20) Louis Foster 90
17. (10) David Malukas 90
18. (24) Robert Shwartzman 90
19. (25) Rinus VeeKay 90
20. (11) Nolan Siegel 90
21. (22) Callum Ilott 89
22. (16) Graham Rahal 89
23. (18) Christian Rasmussen 89
24. (23) Devlin DeFrancesco 89
25. (21) Conor Daly 88
26. (26) Jacob Abel 88
27. (15) Josef Newgarden 88
Ahora los 10 mejores en el campeonato son: el tricampeón Palou con 142 puntos, Kirkwood en 108, Lundgaard con 96, Rosenqvist tiene 88, Dixon va en 86; en sexto Pato llega a 80, Herta en 73, McLaughlin con 69, Power en 63, y Newgarden y Rossi tiene 58 empatados en décimo.

Recuerda que las notas relevantes y galerías exclusivas las encuentras aquí y el resto de nuestras redes; opinamos sobre las novedades diarias en nuestro programa SCUDERIA, todas las noches a las 9:00 PM en los canales de Facebook y YouTube de FASTmag (los miércoles se llama ACCESO F1) y puedes checar los resultados del fin de semana en el REPORTE MOTOR, los domingos, también a las 9:00 PM y comentamos del GP en turno en MOTOR SAPIENS, nuestro programa dominical una hora después del fin de la carrera de F1 en los canales de YT y FB de FASTmag.
