En la arena 02 de Londres se presentó, algo inédito en los 75 años de la Fórmula Uno, las libreas de los 10 equipos del campeonato, en conjunto con todos los pilotos en escena.
La ceremonia tuvo música de muchos tipos, un conductor entretenido. Jack Whitehall, quien no dejó títere con cabeza y de inicio comentó que el evento era para presentar los autos que tenían “los mismos colores dela año pasado” y fue apoyado por algunos comentaristas de F1TV, para entrevistas bastante cortas y e inocuas. Cada auto fue presentado con un tema específico, y el orden fue el inverso al puesto que lograron en el campeonato 2024.
1 Sauber con un grupo de ejecutantes de tambores, con baquetas verdes y muchas luces laser de ese color, para combinar con el verde fluorescente del auto. Apareció Mattia Binotto con Nico Hulkenberg y Gabriel Bortoleto y ninguna mención aún de Audi, quizás porque no esperan mucho del equipo en 2025 y mejor no ensuciar el nombre antes de tiempo.
2 Williams desperdició el poder mediático de Carlos Sainz minimizando su participación y resaltando la del director del equipo, que es como el auto, no destaca, monocromático. El auto es todo azul sin chiste y esperemos que sean mejores en la pista que en la presentación.
3 VCARB, que es el nombre que más ha pegado de todos los que han tenido en tiempos recientes, y la librea más distintiva de todas, un blanco con reminiscencias al homenaje de sus hermanos de RBR a Honda hace un par de años, y fueron los que tuvieron la develación más tradicional, destapando la lona que cubría el auto y. También tienen los pilotos más chicos y aerodinámicos.
4 Haas, sobrio con sus colores usuales cuando no tienen rusos en el equipo, y se vieron como reafirmando su esencia gringa ante la llegada de Cadillac en 2025, diciendo que ellos son “el equipo americano”. El auto parece muy bien hecho, elegante, y los pilotos se mostraban entusiasmados.
5 Alpine tuvo los colores azul y rosa de los últimos años, pero más perfilados, sin tanto ataque retinal, bien encuadrados y ahora falta que le apliquen el mismo trabajo a los overoles de los pilotos, que siguen viéndose abigarrados. El diseño debe cambiar con la llegada del color amarillo de un patrocinador argentino, que va a ser difícil de integrar, pero los pilotos se ven muy profesionales.
6 Aston Martin, muy espectacular y cinematográficos, pero muy perdidos respecto al auto, que tiene el tradicional verde británico de carreras. Realmente no hubo cambios respecto a 2024, más de lo mismo.
7 Mercedes, otros más espectaculares con su previa que con el auto y sus pilotos, quizás porque tampoco tuvieron mucho cambio en las flechas semiplateadas que son ahora un equipo menos fuerte tras la salida de Lewis y se mostró que ya lo extrañan.
8 Red Bull Racing, otros que no mostraron nada nuevo, su tradicional azul con destellos rojos y amarillos, en el estilo que los caracteriza desde hace dos décadas, pero los pilotos no hablaron tras el abucheo a su directivo Horner, completa evidencia de la parcialidad de los aficionados británicos manipulados por su prensa. La presentación fue muy callejera, aterrizada, contrastante con las “glorias” históricas que otros mostraron.
9 Ferrari fue introducido con un video que evidencia que siempre han estado ahí desde hace 75 años y la presencia de Lewis vuelve al equipo favorito fuerte al título al tener la mejor dupla de pilotos, con un auto bonito, pero arruinado con los vivos blancos y azules que echan a perder la librea, que palidece ante la del prototipo del WEC, mucho más elegante y bonita. Todo sea por el dinero.
10 McLaren no engañó a nadie con su librea camuflajeada de hace días, y trae una versión refinada de la de 2024. La combinación luce bien, evocando las tercias de auto blanco y rojo de la era de Marlboro, pero mucho más abrumado por patrocinadores con logotipos en todos lados y un emblema multicolor de un buscador omnipresente que ha sido integrado en forma decente (podía ser mucho peor), Son favoritos, pero no infalibles.
En total dos horas de presentaciones de calidad muy diversa, sin profundidad, pero con bastante pirotecnia y tecnología, música muy mediana y más ruido que nueces. ¿Inédito?… Sí. ¿Inolvidable?… ¿Qué?
Recuerda que las notas relevantes y galerías exclusivas las encuentras aquí y el resto de nuestras redes; opinamos sobre las novedades diarias en nuestro programa SCUDERIA, todas las noches a las 9:00 PM en los canales de Facebook y YouTube de FASTmag (los miércoles se llama ACCESO F1) y recuerda checar los resultados del fin de semana en el REPORTE MOTOR, los domingos, también a las 9:00 PM y comentamos del GP en turno en MOTOR SAPIENS, nuestro programa dominical una hora después del fin de la carrera de F1 en los canales de YT y FB de FASTmag.